- La vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que entre las pérdidas humanas hay niños. Foto: Gregoria Díaz -@churuguara
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, informó que declararon como “zona de tragedia” a Las Tejerías, estado Aragua, debido al deslave ocurrido el sábado 8 de octubre que dejó, según las cifras oficiales, 22 fallecidos y más de 50 personas desaparecidas.
“Se va decretar esta zona, una zona de tragedia y serán decretados tres días de duelo por las pérdidas de venezolanos y venezolanas (…) Hemos perdido niños también. Todo muy lamentable”, indicó Rodríguez en declaraciones para Venezolana de Televisión la tarde del domingo 9 de octubre.
La funcionaria oficialista confirmó que se desbordaron al menos cinco quebradas en la zona, sin embargo no precisó cuáles fueron. Aseguró que todos los organismos de seguridad, incluyendo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se encuentran en actividades de búsqueda y rescate en Las Tejerías.
Rodríguez anunció que se activó un sistema para la atención de personas que perdieron sus viviendas y se habilitaron varios refugios en el estado para ayudar a las familias damnificadas.
Los estragos en Las Tejerías
El deslave arrastró lodo, piedras, árboles, postes de electricidad y antenas telefónicas, afectando a unos 21 sectores de la zona. De acuerdo con información que compartió la mañana del domingo la gobernadora oficialista del estado Aragua, Karina Carpio, al menos 15 empresas están afectadas y todavía no se ofrecen detalles en cuanto a la cantidad de viviendas destruidas.
Los reportes en Twitter de la periodista Carmen Elisa Pecorelli indican que los vecinos de Las Tejerías están emocionalmente afectados debido a los estragos que las lluvias han ocasionado en el sector. Uno de los habitantes declaró que “es una inmensa tristeza ver como los comercios quedaron destruidos y hay familias completas desaparecidas”.
Los trabajadores de las empresas afectadas indicaron a Pecorelli que “el río se llevó todo”, refiriéndose a que arrastró los camiones con mercancía que tenían almacenados, sin embargo, no detallaron qué tipo de productos eran.

¿Cuáles son los centros de acopio para los afectados por el deslave en Las Tejerías?
Debido a los graves daños en Las Tejerías, se activaron diferentes puntos de acopio para brindar apoyo a las familias afectadas. Estos son algunos de los centros que están recibiendo donaciones para los damnificados.
Sede Primero Justicia Maracay
La dirigencia política del partido Primero Justicia en Aragua indicó que los interesados en colaborar pueden acudir a partir de las 8:30 am a la sede regional ubicada en la avenida Ayacucho de Maracay.
Peaje de La Victoria, en Aragua
Aquellos que deseen ayudar con insumos pueden dirigirse a La Cocadería en el Peaje de La Victoria, estado Aragua a cualquier hora del día.
Estadio José Pérez Colmenares en Maracay
El equipo de béisbol Tigres de Aragua informó que el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay (Aragua) estará funcionando como centro de acopio para donativos.
¿Cómo ayudar si estás en Caracas?
En el Área Metropolitana de Caracas también se activaron centros de acopio para quienes desean desde la ciudad cooperar con las familias afectadas en Las Tejerías.
El cuerpo de paramédicos Ángeles de la Autopista puso a la orden su sede ubicada en el distribuidor Altamira para recibir las donaciones.
De igual forma, el presidente del equipo de béisbol Leones de Caracas, Juan Carlos Escobar, informó que el Estadio Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) será centro de acopio para donativos a los afectados por las lluvias en el país.
Escobar también indicó que las personas que lleven sus colaboraciones podrán quedarse y observar la práctica de los Leones del Caracas.