- Los familiares de las víctimas aseguraron que los cuadros clínicos registrados se deben al consumo de agua contaminada
Al menos cuatro muertos se registraron en la parroquia Zuata del sector El Castaño, en el estado Aragua, por presuntamente ingerir agua contaminada con salmonella, según denunciaron sus familiares.
Los familiares de las víctimas relataron a El Periodiquito que la comunidad habría ingerido agua de un pozo profundo, el cual se contaminó con aguas servidas.
Agregaron que los fallecidos, dos niñas que eran hermanas y dos adultos, comenzaron a presentar síntomas de fiebre y malestar desde el 25 de enero.
Mirna Blanco, representante del Consejo Comunal de Zuata, reveló que la causa de muerte de las dos niñas fallecidas fue salmonella. Señaló que otros habitantes de la zona también presentan el mismo cuadro clínico.

Piden a las autoridades atender la situación
Los vecinos de El Castaño pidieron a las autoridades de Hidrocentro, Corposalud y la gobernación de Aragua atender la situación con el fin de evitar más muertes.

También manifestaron estar atentos a los siguientes síntomas: cuadro febril, cólicos, diarrea, vómito, dolor estomacal y debilidad.
Blanco también manifestó que algunos pacientes fueron referidos al Hospital Central de Maracay y otros al Seguro Social San José.
María Rodríguez, bisabuela de las niñas fallecidas, explicó a El Siglo que las pequeñas comenzaron a presentar los síntomas y se descompensaron en menos de una semana. Aseguró que en los exámenes que le realizaron se confirmó que ambas tenían la bacteria salmonella en su organismo.
Stivens Hernández, vecino de la zona, denunció que esta situación surgió a raíz de la mezcla de las aguas de los drenajes con las blancas. Argumentó que la gente consume el agua que viene contaminada.
Blanco advirtió que hay otros casos en otras comunidades y que corresponde a las autoridades sanitarias tomar las muestras y someterlas a los análisis en los laboratorios.
Una comisión de saneamiento ambiental de Aragua acudió a la zona afectada para tomar una muestra del agua. La cual será sometida a análisis que permitan determinar con certeza la causa, reseñó Notitarde.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido pronunciamiento oficial de las autoridades estatales sobre los casos de salmonelosis reportados.