- Lluvias provocaron inundaciones y anegaciones de viviendas en Caracas, Aragua y Táchira; canasta básica de alimentos superó los 520 dólares en abril; personal del Hospital Universitario de Los Andes suspendió las consultas por falta de gasolina; la UE tildó de “inaceptable” la orden de arresto contra el fiscal de la CPI
Este lunes 22 de mayo las lluvias provocaron inundaciones y anegaciones de viviendas en Caracas, Aragua y Táchira. Por otra parte, el Cendas reveló que la canasta básica de alimentos superó los 520 dólares en abril.
Asimismo, el personal del Hospital Universitario de Los Andes suspendió las consultas por las fallas en la distribución de gasolina.
En otras noticias del ámbito internacional, la UE tildó de “inaceptable” la orden de arresto contra el fiscal de la CPI. Asimismo, Paraguay confirmó un tercer foco de gripe aviar en ese país.
Por otra parte, Air Europa canceló 14 vuelos durante la primera jornada de la huelga de pilotos.
En deportes, la Fiscalía de Valencia inició investigación por los insultos racistas que recibió Vinicius Jr.
A continuación, las noticias más destacadas del lunes 22 de mayo de 2023:
1. Lluvias provocaron inundaciones y anegaciones de viviendas en Caracas, Aragua y Táchira
Durante la madrugada del lunes 22 de mayo se registraron lluvias en el Distrito Capital, Aragua y Táchira, que provocaron inundaciones y anegaciones de viviendas.
De acuerdo con los reportes, Maracay (Aragua) fue una de las ciudades más afectadas por las lluvias. A través de las redes sociales informaron que urbanizaciones e instituciones públicas amanecieron anegadas.
Por su parte, Protección Civil Táchira constató el aumentó el caudal de varios ríos, lo que provocó el deslizamiento de tierra y materiales hacia las carreteras.
En Caracas se reportaron caídas de árboles, inundaciones puntuales y algunas fallas en el servicio eléctrico.

2. Canasta básica de alimentos superó los 520 dólares en abril
La canasta de alimentos correspondiente al mes de abril se ubicó en 526 dólares, lo que representa un aumento del 3 % en comparación con el mes de marzo, según la medición del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El ente privado alertó que el salario mínimo de 130 bolívares (5,17 dólares) solo cubre 1 % de la canasta, por lo que “apenas alcanza para comprar un litro de aceite”.
Durante abril se necesitaron al menos 101,7 salarios mínimos mensuales para adquirir los alimentos necesarios para una familia de 5 miembros.

3. Personal del Hospital Universitario de Los Andes suspendió consultas por la falta de gasolina
El personal del Hospital Universitario de Los Andes suspendió el 22 de mayo de 2023 el servicio de consulta en el recinto debido a los problemas de combustible que afectan al estado Mérida, situación que les impide trasladarse para cumplir sus labores diarias.
A través de una comunicación enviada al director del centro asistencial, indicaron que solo se atenderán las áreas de hospitalización y emergencia.
Asimismo, exigieron una reunión con el gobernador del estado, Jehyson Guzmán, a fin de establecer medidas de contingencia.

4. UE tildó de “inaceptable” la orden de arresto contra el fiscal de la CPI
La Unión Europea se pronunció este 22 de mayo ante la decisión de Rusia de emitir una orden de captura contra el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y tildó la acción como “inaceptable”.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, señaló en un comunicado que la UE apoya a la CPI como un institución “independiente e imparcial” que busca garantizar la rendición de cuentas por los crímenes más graves en al menos 120 países.
“Apoyamos firmemente a la corte y seguimos comprometidos con defender a su personal de cualquier injerencia externa destinada a obstruir el curso de la justicia y socavar el sistema internacional penal de justicia”, dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores en el documento.
5. Paraguay confirmó un tercer foco de gripe aviar en ese país
Un tercer foco de gripe aviar fue localizado en el departamento de Boquerón, al norte de Paraguay, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
De acuerdo con el organismo, se trata de un foco que se suma a los de Mariscal Estigarribia y Colonia Neuland, en la zona occidental del Chaco paraguayo, comentó el 22 de mayo de 2023 a EFE el director epidemiológico de Senacsa, Carlos Ramírez.
Ramírez anunció el 22 de mayo de 2023, en una rueda de prensa, que la institución recibió al menos tres nuevas notificaciones de sospecha de gripe aviar en el país que están procesando.

6. Air Europa canceló 14 vuelos durante la primera jornada de la huelga de pilotos
La aerolínea Air Europa canceló 14 vuelos de su programación, prevista para este lunes 22 de mayo, debido a la huelga de pilotos que se extenderá hasta el próximo 2 de junio.
En compensación, se le está ofreciendo a los pasajeros afectados la posibilidad de cambiar de fecha o de destino o de obtener un vale por el importe del billete.
Según el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) la huelga responde al conflicto laboral generado por los directivos, que de acuerdo con los trabajadores, estarían vulnerando cláusulas del convenio colectivo.

7. Fiscalía de Valencia inició investigación por los insultos racistas que recibió Vinicius Jr
La Fiscalía de Valencia (España) abrió una investigación para determinar si los insultos racistas proferidos a Vinicius Jr constituyen un delito de odio, según informó el 22 de mayo de 2023, el Ministerio Público de esa región.
El hecho se dio durante el partido de fútbol disputado el domingo 21 de mayo de 2023 en el estadio de Mestalla entre el Valencia y el Real Madrid.
Desde las gradas los fanáticos gritaron “mono” al delantero madridista por lo que se negó a salir al campo a jugar. Ante ello, el árbitro De Burgos Bengoetxea inició el protocolo contra el racismo y emitió una advertencia a los asistentes por los megáfonos.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.