- Recientemente, un pasajero abrió la puerta del avión en pleno vuelo cuando estaba a minutos de aterrizar
La aerolínea Asiana Airlines informó que decidió suspender la venta de algunos asientos cercanos a la salida de emergencia de los aviones A321-200, tras un reciente incidente en el que un hombre abrió la puerta de un avión en pleno vuelo.
De acuerdo con un comunicado reseñado por el medio informativo CNN, la compañía suspendió a partir del domingo 28 de mayo la venta del asiento 26A de 11 aviones A321-200, los cuales operan con 174 plazas. Tampoco se venderán los asientos 31A de tres aviones A321-200, que operan con 195 plazas.
“Esta medida es una precaución de seguridad y se aplica incluso si el vuelo está completo”, añadió.
Incidente durante un vuelo de la aerolínea
El 25 de mayo, un hombre abrió la puerta de emergencia del avión surcoreano minutos antes de que el vuelo aterrizara. La agencia de noticias EFE reseñó que el sujeto contó a la Policía que lo hizo porque se sintió agobiado y quería bajarse cuanto antes.
El hombre de unos 30 años de edad, cuya identidad no ha sido revelada, abrió la puerta de emergencia entre 10 y 5 minutos antes de que aterrizara el vuelo de Asiana Airlones que había partido de la isla de Jeju con destino a la ciudad Daegu.

Según medios locales, el pasajero, que permanece detenido, aprovechó que el personal de cabina se había sentado y abrochado los cinturones para prepararse para el aterrizaje para abrir la puerta cuando el avión se encontraba volando aún a más de 200 metros de altura.
En videos que se difundieron en redes sociales se muestran los minutos de pánico que vivieron los pasajeros. A pesar de que ninguna de las 194 personas que iban a bordo del avión resultaron heridas durante el aterrizaje, al menos una docena experimentó hiperventilación y nueve tuvieron que ser hospitalizadas sin pronóstico grave.
Aunque el hombre inicialmente se negó a declarar en los interrogatorios de las autoridades, finalmente habló sobre el incidente y expresó que se había sentido muy estresado tras perder su empleo y que se vio de repente muy agobiado dentro de la aeronave.
Por su parte, la policía tiene previsto, una vez concluya su interrogatorio preliminar, pedir una orden de arresto para el hombre por violar la ley de seguridad de aviación. Este delito podría acarrear penas de hasta 10 años de cárcel en Corea del Sur.