- Según datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, otras 19 personas en movilidad han desaparecido en la selva este año. Foto: EFE
Las autoridades de Panamá han encontrado en las últimas semanas más de 10 cadáveres de migrantes que se ahogaron en los ahora crecidos ríos de la selva del Darién, en la frontera sur con Colombia, reveló este miércoles 31 de mayo la jefa de la oficina panameña de Migración, Samira Gozaine.
Casi 20 personas han desaparecido en el Darién
Según datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), actualizados al 30 de mayo, 19 personas en movilidad han desaparecido en la selva del Darién este año, mientras que en el 2022 fueron 137.
Muchas de las muertes y desapariciones registradas en la selva por el Programa de la OIM ocurren cerca de grandes ríos. También por la picadura de serpientes o arañas, y por accidentes que dejan malherida a la persona y sin posibilidad de atención.

Gozaine sostuvo que los ríos del Darién “están muy crecidos”, hecho al que atribuyó que haya disminuido “un poco” el flujo de viajeros irregulares que están llegando a Panamá tras atravesar la selva, a la que entran desde Colombia.
El martes 29 de mayo, afirmó la directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, “ingresaron 790 personas por la trocha” selvática, una cifra muy por debajo de los más de 1.000 que lo estaban haciendo semanas atrás, de acuerdo con los datos oficiales.
Un total de 33.819 migrantes atravesaron el Darién de los primeros cinco meses de 2022, año que cerró con la cifra récord de 248.284 viajeros haciéndolo con destino a Norteamérica.

La crisis migratoria sin precedentes que vive el continente hace pensar a las autoridades de Panamá que la cifra de viajeros irregulares que llegó al país en 2022 podría duplicarse al cierre de este año.
Un cambio en la política inmigratoria de EE UU aplicado a partir de este mes de mayo ha generado expectativas sobre si logrará desalentar a los migrantes a emprender esta peligrosa travesía hacia el norte.
Con información de EFE