- Se registraron apagones en al menos cinco estados de Venezuela; las lluvias causaron anegaciones y destrozos en nueve estados del país; casi 300 personas murieron en un accidente ferroviario en India
Este sábado 3 de junio, al menos cinco estados del país reportaron fallas en el servicio eléctrico. Varias regiones de Venezuela fueron afectadas por las lluvias. Además, detuvieron a 11 personas por talar y quemar un área protegida en Lara.
En el ámbito internacional, aumentó a 288 la cifra de fallecidos por el accidente de tren en India. La OPEP no concluyó cuál será el incremento de la producción de petróleo.
En deportes, el PSG confirmó que Messi abandonará el club. El futbolista venezolano Darwin Machís será juzgado en octubre por presunta agresión.
A continuación, las noticias más destacadas de este sábado 3 de junio:
1. Se registraron apagones en más de cinco estados del país
Ciudadanos de al menos cinco estados de Venezuela permanecieron el sábado 3 de junio sin luz, según las decenas de reportes en redes sociales.
Las entidades que se vieron afectadas fueron Miranda, en los municipios Sucre, Baruta, El Hatillo y Los Salias. El Distrito Capital sufrió apagones principalmente en La Pastora, Catia, Antímano.
En Aragua, en las urbanización Los Nísperos y El Castaño. Además, en el estado Carabobo hubo apagones en varios sectores de Valencia y Puerto Cabello.
En el occidente del país los estados más afectados fueron Táchira y Lara. Habitantes de estas localidades informaron que no tenían luz desde la madrugada del 3 de junio.

2. Varias regiones fueron afectadas por las lluvias en Venezuela
Las lluvias registradas este sábado 3 de junio causaron estragos en varias regiones de Venezuela.
Los estados más afectados fueron Vargas, donde las ráfagas de viento tumbaron árboles y postes de electricidad. Además, en Carabobo varias zonas resultaron anegadas.
En el estado Zulia también se reportaron vías principales inundadas.

3. Detuvieron a 11 personas por talar y quemar un área protegida en Lara
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo el sábado 3 de junio a 11 personas por la tala y quema de casi 50.000 metros cuadrados pertenecientes a un área protegida del estado Lara.
Las especies de árboles adultos que fueron afectadas son Guayabito, Urape y Guamo, confirmó Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la FANB.
Explicó que, además de las detenciones, los uniformados incautaron almocafres, machetes, combustible y otros materiales que fueron empleados para la tala y quema en esta zona.
Hernández Lárez compartió, en la misma red social, fotografías que muestran la zona afectada y a las personas detenidas, 10 hombres y una mujer, de quienes no ofreció más detalles, si bien aclaró que el caso ya está en manos de la Fiscalía.

4. La OPEP no concluyó cuál será el incremento de la producción de petróleo
La reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que de realizó el sábado 3 de junio terminó sin que se concluyera de cuánto será el incremento de la producción de petróleo para los próximos meses.
La decisión quedó sin concluir ante la crucial conferencia pautada para mañana, 4 de junio, en la que participará un grupo de 10 países invitados.
Los inversores en el sector están a la espera de conocer si la OPEP, responsable del 40 % de la producción mundial de crudo, cerrará los grifos por tercera vez desde octubre, o dejará sin cambios el nivel actual de su bombeo.

5. Aumentó a 288 la cifra de fallecidos en accidente de tren en India
Las autoridades de India informaron el sábado 3 de junio que la cifra de fallecidos en el accidente ferroviario aumentó a 288.
En el choque de los tres trenes también resultaron heridas casi 900 personas, de las que 56 se encuentran en estado grave.
Las labores de rescate concluyeron este mediodía, según afirmó a EFE el director general de los Servicios de Bomberos de Odisha, Sudhanshu Sarangi, pero las autoridades indias han advertido de que la cifra de víctimas podría seguir creciendo por la grave condición de algunos de los heridos.
La compañía estatal de Ferrocarriles está tomando todas las medidas para completar el trabajo de restauración de las vías y retirar los vagones descarrilados, añadió la división del sudeste.

6. Fijaron para octubre el juicio del futbolista venezolano Darwin Machís
El Juzgado Segundo de Granada, España, confirmó el sábado 3 de junio que el juicio contra el futbolista venezolano Darwin Machís está pautado para el 4 de octubre de 2023.
Machís se enfrenta a 18 meses de cárcel por dos presuntos delitos de lesiones cometidos en una pelea en 2021, cuando jugaba en el Granada CF.
El juicio estaba fijado para el 10 de mayo, aunque la huelga de funcionarios de Justicia forzó su aplazamiento hasta octubre, según informaron a la agencia de noticias EFE fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Los implicados en la causa ya coincidieron en enero de 2023 cuando acabó sin acuerdo el último intento de avenencia en el que ni Machís ni los otros tres procesados aceptaron las penas de 18 meses de cárcel que solicitó la Fiscalía.

7. El PSG confirmó que Messi abandonará el club
El París Saint-Germain (PSG) confirmó finalmente el sábado 3 de junio la salida del club del delantero argentino Leo Messi, tras dos temporadas en la capital francesa.
La noticia la había avanzado ya el jueves el entrenador del PSG, Christophe Galtier, en una rueda de prensa, pero horas después el propio equipo matizó que el técnico se había “expresado mal”, dejando en el aire la veracidad de la noticia.
“El París Saint-Germain se enorgullece de tener en sus filas al mejor jugador de la historia, y le desea a Leo mucho éxito para el resto de su carrera”, se lee en el mensaje.
En el mismo mensaje Messi transmitió: “Gracias al club, a la ciudad de París y a sus habitantes por estos dos años. Les deseo lo mejor para el futuro”.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.