- La tarjeta de T-ticket se puede adquirir en las taquillas del metro y tiene un costo de Bs. 20, lo que equivale a 0,75 centavos de dólar
Desde el mes de mayo, el Metro de Caracas está trabajando en la digitalización del pasaje a través de la tarjeta T-ticket. Recientemente, la empresa estatal de transporte público explicó los pasos que deben seguir los usuarios para recargarla.
De acuerdo con la página web del Metro de Caracas, esta tarjeta se implementó con el objetivo de agilizar el pago del sistema de transporte, sin necesidad de recurrir al dinero en efectivo.
Además, la compañía informó a través de su cuenta de Twitter el lunes 8 de mayo que los usuarios deben registrarse en su página web para mantener su tarjeta con fondos que les permitan viajar.
📌Ahora podrás ingresar a la página web del transportista para hacer tus recargas y revisar tus movimientos de la manera más sencilla, registrándote con tus datos personales.
— Metro de Caracas (@metro_caracas) June 5, 2023
Seguimos
avanzando con el pasaje digital🚆
Metro de Caracas cuenta contigo🚆 pic.twitter.com/fPfZyHSjhs
La tarjeta de T-Ticket tiene un costo de 20 bolívares, lo que equivale a 0,75 centavos de dólar, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) fijada en 26,59 bolívares el lunes 4 de junio.
Esta modalidad de pasaje digital se puede adquirir a través de las taquillas del transporte y le permite a los usuarios viajar no solo en el metro, sino también en el Sistema Integral de Transporte Superficial S.A. (Sitssa), Metrobús y Transmiranda.

Pasos para recargar la tarjeta T-ticket
El Ministerio de Transporte habilitó en su página web una sección que le permitirá a los usuarios autogestionar su pasaje digital.
El Metro de Caracas explicó que para realizar las recargas del pasaje digital, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
-Ingresar al sitio web: www.mppt.gob.ve y buscar la sección que dice “Recarga Multiplataforma”. También se puede buscar la opción “Recarga T-Ticket”.

-Una vez que esté en este apartado, el usuario deberá registrarse completando los datos solicitados y un correo electrónico al que le llegará un código de confirmación que se necesitará para luego iniciar sesión, además del usuario y la clave.
-El usuario deberá seleccionar la imagen de la tarjeta de T-Ticket que desea recargar.

-La página solicitará al usuario ingresar el número de serial de su tarjeta.

-Luego puede elegir el monto que se desea recargar: el mínimo es 1 bolívar, mientras que el máximo es de 20 bolívares, según la página.

-Se puede pagar tanto con el Banco de Venezuela como con otros bancos. Se selecciona la cantidad y el tipo de cuenta con el que se va a pagar y la página del ministerio debitará lo que se recargó a la tarjeta

¿Cuánto cuesta actualmente el viaje en el Metro de Caracas?
El 7 de mayo entró en vigencia el aumento de la tarifa del Metro de Caracas. Un incremento del 100 % para este y otros servicios como MetroBus, BusCaracas y MetroCable.
El boleto para viajar en el sistema de transporte subterráneo quedó fijado en 4 bolívares, lo cual se traduce en 0,15 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV. Hasta enero de 2023, la tarifa del pasaje tenía un costo de 2 bolívares.
El equipo de El Diario pudo constatar que los trabajadores del Metro de Caracas anunciaron el aumento a través de los parlantes en estaciones como Chacaíto, Plaza Venezuela y Capitolio.
