- La Fundación George Clooney pidió a la justicia argentina investigar las violaciones de derechos humanos en Venezuela. Estados Unidos permitió al régimen de Maduro seguir comprando tratamientos contra el covid-19. El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi fue velado en Milán. 79 migrantes murieron en un naufragio en Grecia. docentes protestaron en Mérida y Trujillo por mejores sueldos. Y Netflix comenzará a transmitir eventos deportivos en directo
Este miércoles 14 de junio de 2023, la Fundación George Clooney pidió a la justicia de Argentina aplicar el principio de jurisdicción universal para investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. Mientras tanto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó una licencia general que permite al régimen de Nicolás Maduro comprar tratamientos para el covid-19.
En el interior del país, se realizaron diferentes protestas en los estados Mérida, Trujillo y Bolívar. Las primeras, organizadas por docentes para exigir mejores sueldos; y la segunda, de trabajadores de las industrias básicas, para pedir la liberación de tres sindicalistas detenidos.
En el plano internacional, el naufragio de un barco con más de 400 migrantes en las costas de Grecia ha dejado hasta el momento un saldo de 79 fallecidos. Por su parte, en Italia se realizó el funeral del ex primer ministro Silvio Berlusconi, en la catedral de Milán. Finalmente, Netflix anunció que próximamente transmitirá un torneo de golf, como parte de su plan para emitir eventos deportivos en directo.
A continuación, las noticias más destacadas de este miércoles 14 de junio:
1. La fundación Clooney exigió a la justicia argentina investigar las violaciones de derechos humanos en Venezuela

La Fundación Clooney para la Justicia (CFJ) presentó este miércoles 14 de junio una denuncia ante la Justicia de Argentina para que investigue las violaciones de derechos humanos cometidos por el régimen de Nicolás Maduro. Consignaron evidencia además de crímenes de lesa humanidad cometidos por los cuerpos de seguridad venezolanos
“Argentina debe investigar las sistemáticas y graves violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela, sobre la base del principio de jurisdicción universal”, expresó la organización en un comunicado. Este principio, reconocido por las Naciones Unidas, permite a las autoridades de un país enjuiciar a los responsables de un delito sin importar el lugar donde se haya cometido.
La CFJ es una fundación creada por el actor estadounidense George Clooney y su esposa, Amal, una reconocida abogada defensora de los derechos humanos. El equipo justificó su solicitud en los tribunales argentinos alegando que actualmente la justicia venezolana no da una respuesta efectiva a las familias de crímenes de lesa humanidad. Un hecho que motivó a que otras instancias como la Corte Penal Internacional (CPI) también abriera una investigación a Venezuela.
2. Estados Unidos renovó la licencia que autoriza al régimen de Maduro a adquirir tratamientos médicos

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este 14 de junio una renovación de la licencia general 39B. Esta autoriza a empresas a particulares a realizar transacciones con el régimen de Nicolás Maduro para la adquisición de vacunas, medicamentos y otros insumos para el tratamiento del covid-19. Esta licencia ya había sido renovada previamente en junio de 2022.
En un comunicado, la OFAC aclaró que, si bien no todavía no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, las sanciones económicas en su contra no están diseñadas para afectar a la población civil. Por eso contemplan casos puntuales en los que se le permite comerciar libremente, cuando se trata de bienes indispensables como comida y medicinas.
3. Docentes marcharon en Mérida para exigir salarios dignos

Un grupo de docentes marchó este miércoles 14 de junio por la avenida Las Américas de la ciudad de Mérida. Como en otras ocasiones, el motivo de su protesta fue la exigencia de mejores sueldos, así como el cumplimiento de los beneficios contemplados en su contrato colectivo.
Los manifestantes se concentraron bajo un semáforo, frente a la sede del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) de Mérida. El secretario general de la Federación Venezolana de Maestros, Ramón Alí Contreras, aseguró que actualmente los docentes ganan un estimado de 11 bolívares diarios, los cuales no alcanzan para sobrevivir.
Una protesta similar, por reivindicaciones laborales, ocurrió también en Trujillo. Mientras tanto, en el estado Bolívar, obreros de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) marcharon en Puerto Ordaz para exigir la liberación de los sindicalistas Leandro Azocar, Daniel Romero y Juan Cabrera, detenidos durante una huelga el 11 de junio.
4. Naufragio de un bote pesquero en Grecia dejó 79 migrantes muertos

Al menos 79 personas perdieron la vida este miércoles 14 de junio tras hundirse el bote pesquero en el que viajaban en el Mar Jónico, frente a las costas de Grecia. La mayoría de los pasajeros eran migrantes provenientes de Pakistán, Egipto, Siria y Palestina, quienes habían zarpado desde Libia con destino a Italia.
De acuerdo con la agencia EFE, la Guardia Costera griega estima que habían alrededor de 400 migrantes en la embarcación. Aunque medios de comunicación locales elevan la cifra hasta 700. Hasta el momento han podido ser rescatadas 104 personas, la mayoría hombres mayores de edad, de los cuales 24 fueron trasladados al hospital de la ciudad de Kalamata.
10 embarcaciones, una fragata de la Armada, un helicóptero y un dron de la agencia de fronteras de la Unión Europea (Frontex) participan en las operaciones de búsqueda y rescate. Sin embargo, las autoridades estiman que el número de muertos siga aumentando. “Seguro muchos de los que se encontraban dentro del barco se han hundido con el pesquero”, señaló un portavoz de la Guardia Costera.
5. Miles de italianos despidieron al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi en Milán

Alrededor de 20.000 personas se congregaron este 14 de junio frente a la Catedral de Milán, en Italia, para presenciar el funeral del ex primer ministro Silvio Berlusconi, quien falleció el 12 de junio a los 86 años de edad. El féretro fue recibido entre aplausos por los habitantes de su ciudad natal, así como fanáticos del club de fútbol AC Milán, del que fue dueño hasta 2017.
Desde su muerte, los restos de Berlusconi habían sido velados en su mansión ubicada en una villa privada de Arcore, a las afueras de Milán. Al llegar a la catedral, el ataúd fue escoltado por seis carabineros vestidos de gala, mientras recibía las honras de un piquete del Ejército, la Marina y la Aeronáutica Militar.
La misa fue dada por el arzobispo de Milán, Mario Delpini. Estuvieron presentes el presidente italiano Sergio Mattarella, así como la actual primera ministra, Giorgia Meloni, y las máximas autoridades del país. Se espera que los restos del líder del partido Forza Italia sean cremados y reposen en la capilla de su mansión en Acore.
6. México registró temperaturas mayores a 40 grados en varios estados durante la ola de calor

Una intensa ola de calor azotó a México este miércoles 14 de junio, extendiéndose por 22 de los 32 estados del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en muchos puntos, sobre todo al sur, se registraron temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.
El calor ha tenido fuertes consecuencias como la muertes 200 cabezas de ganado en el estado de Oaxaca, así como de un adolescente por sofocamiento. Y en todo el país, se estima que en los últimos días han fallecido seis personas por golpes de calor. Entre las zonas más afectadas están las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Costa, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.
Debido a esta situación, algunos profesores tomaron medidas para proteger a sus alumnos, como evitar las actividades deportivas al aire libre o directamente suspender las clases.
7. Netflix anunció que pronto comenzará a emitir eventos deportivos en directo

La plataforma de streaming Netflix anunció este miércoles 14 de junio que comenzará a emitir eventos deportivos en vivo, los cuales luego se podrán ver luego retransmitidos. Con esto, se suma a otros servicios de su tipo como Star+ y Max, los cuales cuentan con las licencias de los torneos y ligas deportivas más importantes del mundo.
La plataforma negocia la emisión de un campeonato de golf desde Las Vegas, Estados Unidos. Se realizará en el segundo semestre del año con la participación de varias celebridades. Entre ellas golfistas profesionales y pilotos de Fórmula 1. De acuerdo con la agencia EFE, contaría con los protagonistas de sus docuseries Full Swing y Drive to Survive.
Netflix ya ha experimentado con la retransmisión en directo de eventos de entretenimiento, como un especial de comedia con Chris Rock. Aunque tuvo tropiezos al comienzo, como en el caso del reality show Love Is Blind, cuya emisión sufrió un corte de una hora y se optó por acabar grabándolo.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.