- El rector del CNE Roberto Picón oficializó su renuncia; detuvieron a un productor de zanahorias en Mérida por lanzar su cosecha a un río; capturaron a siete personas por minería ilegal en Amazonas; Gustavo Petro cumplió un año de ser electo presidente de Colombia
Este lunes 19 de junio, el rector del CNE Roberto Picón oficializó su renuncia al cargo. Por otra parte, detuvieron a un productor de zanahorias en Mérida por lanzar su cosecha a un río. Además, capturaron a siete personas por minería ilegal en Amazonas.
En otras noticias del ámbito internacional, Gustavo Petro cumplió un año de ser electo presidente de Colombia.
Por otro lado, desapareció un submarino que llevaba a cinco turistas hasta los restos del Titanic. Asimismo, la ola de calor se extenderá durante esta semana en México.
En deportes, dos personas admitieron ante un Tribunal haber “hecho gestos” a Vinicius en Mestalla.
A continuación, las noticias más destacadas del lunes 19 de junio de 2023:
1- Rector del CNE Roberto Picón oficializó su renuncia
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Roberto Picón, oficializó su renuncia este lunes 19 de junio después de que otras tres autoridades principales del ente dejaron sus cargos.
Aclaró que su decisión no busca convalidar la situación que catalogó como “irregular”, sin embargo, argumentó que su posición facilitará el proceso de renovación de los rectores a cargo de la AN 2020.
Asimismo, insistió que la situación “genera una crisis institucional” que es urgente resolver en el marco de la Constitución y las leyes.

2- Detuvieron a un productor de zanahorias en Mérida por lanzar su cosecha a un río
El agricultor Ysnet Antonio Rodríguez Mambel, fue detenido por las autoridades tras lanzar su cosecha de zanahorias a un río, situación que presuntamente es violatoria de la ley de precios justos, informó el fiscal general del régimen Tarek William Saab.
Rodríguez publicó un video en sus redes sociales donde dejó constancia que botó sus cosechas a un río, debido a que no tenía la gasolina necesaria para llevar su mercancía a los centros de distribución, motivado a a escasez de combustible en varios estados de Venezuela.
El Ministerio Público designó a la Fiscalía 23 con competencia nacional para investigar a productores agrícolas que desechen sus cosechas bajo la excusa de que no pueden distribuirlas “por la falta de gasolina”.

3- Capturaron a siete personas por minería ilegal en Amazonas
Militares venezolanos capturaron a siete ciudadanos, cinco de nacionalidad colombiana y a dos ecuatorianos en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, por presuntamente estar involucrados con actividades de minería ilegal, informó este 19 de junio el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
“La ordenación territorial establece que el Yapacana es parque nacional con administración especial y nadie está autorizado ni siquiera para ocupar o hacer presencia sin permiso del Estado”, informó Hernández este lunes 19 de junio.
Sostuvo que durante la detención, también fueron destruidas estructuras de alojamiento y depósitos de materiales para la minería.

4- Gustavo Petro cumplió un año de ser electo presidente de Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumplió un año de haber sido electo y su popularidad se mantiene por encima del 47 %, de acuerdo con una encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC).
“Estos son los resultados de la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC). La aprobación del presidente Petro se mantiene por encima del 47 % en el promedio general y en los jóvenes supera el 62 %. ¡Este es el gobierno popular de las nuevas generaciones!”, aseguró el partido oficialista Colombia Humana.
A propósito del sondeo, Petro agradeció a sus ciudadanos por saber “resistir y saber triunfar por la justicia social y la paz”.

5- Desapareció un submarino que transportaba a cinco turistas hasta los restos del Titanic
El Servicio de Guardia Costera de Boston, en Estados Unidos, informó el 19 de junio la desaparición de un submarino que transportaba a cinco turistas para ver los restos del Titanic.
Hasta los momentos, se desconoce en qué circunstancias se produjo la desaparición y las identidades de las personas desaparecidas.
El paquete turístico comprende una semana de duración. El viaje inicia con el descenso en un submarino con una cápsula especial. El sumergible está preparado para resistir la presión del fondo del océano y puede llevar a 12 pasajeros.
El precio es de 100.000 y 250.000 dólares por persona. El dinero recaudado se destina a investigación sobre el trasatlántico que se hundió en 1912.

6- La ola de calor se extenderá durante esta semana en México.
La tercera ola de calor que afecta a México y provocó temperaturas superiores a 45°C se extenderá al menos hasta el una semana más, de acuerdo con los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De igual forma, los científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anticiparon a modo de “pronóstico reservado” que la cuarta ola de calor se instalaría en ese país desde el 1° de julio.
Según el reporte de la UNAM, las ondas de calor han aumentado “sistemáticamente” década a década.

7- Dos personas admitieron haber hecho gestos a Vinícius en Mestalla
Dos jóvenes admitieron ante la jueza que lleva el caso haber proferido “gestos” al jugador del Real Madrid, Vinícius Jr., durante un partido en Mestalla.
De acuerdo con el reporte de algunas fuentes a EFE, si bien no se han detallado qué gestos le hicieron al jugador, los implicados dijeron que lo hicieron como parte de una reacción conjunta de la afición valencianista.
Por su parte, el juzgado número 10 de Valencia ha tomado declaración a los procesados, con edades entre 18 y 21 años, que han respondido únicamente a las preguntas de sus letrados y uno de ellos también a las de la jueza.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.