- El productor agrícola Ysnet Rodríguez fue puesto en libertad luego de la audiencia de presentación. Foto principal: Ministerio Público
Ysnet Rodríguez, uno de los dos trabajadores agrícolas detenidos, fue liberado el martes 20 de junio, informó el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes.
La organización confirmó a través de su cuenta en Twitter que la liberación se produjo a las 5:30 pm, luego de su audiencia de presentación.
Se conoció que Eva Santiago, dueña de la empresa agrícola para la que trabaja Rodríguez, explicó que el entonces detenido estaba encargado de seleccionar los alimentos aptos para el traslado al mercado y no se dedicaba a siembra.

Otro trabajador agrícola permanece detenido
A pesar de la liberación de Rodríguez, otro trabajador agrícola identificado como Jhonar Barazarte Trompetero continúa detenido.
Barazarte fue detenido el 18 de junio, luego de que se hicieran virales en las redes sociales los videos de varios trabajadores agropecuarios desecharon frutas y verduras por no poder trasladarlas debido a la escasez de gasolina.
En el video se observa a los trabajadores botar zanahorias, papas, fresas y cambures.
Rodríguez y Barazarte fueron procesados por la Fiscalía N° 23 e imputados por los delitos de presunto boicot y violación a la Ley de Precios Justos.
“Ministerio Público designa a la Fiscalía 23 nacional en materia de delitos económicos para investigar y sancionar hechos irregulares relacionados con un grupo de personas que destruyen grandes cantidades de alimentos, procurando causar zozobra en la población y atentar contra la seguridad agroalimentaria del pueblo”, argumentó el fiscal general del régimen, Tarek William Saab.

Fedenaga instó a la liberación de ambos detenidos
La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) solicitó el 19 de junio al Ministerio Público la inmediata liberación de Rodríguez y Barazarte.
“Les pedimos que se ponga en lugar del humilde labriego, en los campos se está perdiendo la comida al no tener el combustible necesario para trasladarla y las cosechas no esperan hasta que se arregle este tema, pues se siembra y se cosecha trabajando con las condiciones climáticas y los factores de riesgo solo los asume el productor”, se lee en el comunicado de la organización.
Asimismo, Fedenaga explicó las dificultades que enfrentan los trabajadores agrícolas para transportar los alimentos a los mercados.