• La responsable de Política Pública de Meta en Canadá publicó un comunicado en nombre de la compañía

Facebook comunicó que comenzó a suprimir el acceso de sus usuarios de Canadá a las noticias desde su plataforma, en respuesta a una nueva ley que obliga a las redes sociales a pagar por distribuir esos contenidos.

Instagram, propiedad de Meta, la empresa matriz de Facebook, también inició el proceso para eliminar la distribución de noticias.

La responsable de Política Pública de Meta en Canadá, Rachel Curran, señaló este martes en un comunicado que la compañía “ha empezado el proceso para dar por terminado de forma permanente el acceso a noticias en Canadá”.

Leer más  #TeExplicamosElDía | Miércoles 6 de diciembre
Facebook cambió la forma de monetizar reels: ¿cómo es el nuevo proceso?

Curran añadió que espera que en el futuro el gobierno canadiense “reconozca el valor” que Facebook e Instagram proporcionan a las compañías editoras “y considere una respuesta política que defienda los principios de un Internet libre y abierto”.

La ley que aprobó el gobierno de Canadá

La medida se produce después de que el Parlamento canadiense aprobase el pasado junio una ley que obliga a plataformas como Facebook o Google a pagar a los medios de comunicación por incluir su contenido.

Leer más  Conoma Trail Race 2023: ¿cuándo y dónde se realizará esta carrera en Venezuela?

La normativa, que todavía no ha entrado en vigor, ha recibido el apoyo de News Media Canada, la asociación que agrupa a editores de periódicos del país.

Meta y Alphabet, la empresa matriz de Google, se han opuesto de forma frontal a la ley y han dicho que la distribución en sus plataformas de enlaces y noticias es beneficioso para los periódicos y medios de comunicación.

Leer más  El legado artístico que dejó Pablo Herrero, coautor de la canción “Venezuela”

Alphabet también advirtió que dejará de compartir en Canadá noticias a través de servicios como sus páginas de búsqueda, noticias y discover, pero se ha mostrado abierta a negociar con el gobierno canadiense.

Meta adelantó el lanzamiento de Threads, la aplicación que busca competir con Twitter
Vista del logo de la empresa tecnológica Meta, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo

En junio, Meta advirtió de que bloquearía el acceso a noticias en Canadá, lo que el gobierno canadiense consideró como un intento de chantajear al país: el primer ministro Justin Trudeau calificó de “grave error” la decisión del gigante tecnológico, al que acusó de “irresponsable”.

Leer más  En Trujillo planean hacer la hallaca más grande de un festival navideño

En respuesta a la decisión de Meta, Quebecor, uno de los principales conglomerados de medios de Canadá, y el Gobierno canadiense anunciaron a principios de julio que dejarían de comprar espacios publicitarios en Facebook e Instagram.

Con información de EFE

Noticias relacionadas