- Las autoridades constataron que la víctima tenía varias lesiones en su cuerpo cuando la rescataron
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a un hombre acusado de mantener en cautiverio a su pareja en el estado Falcón.
El sujeto fue identificado como Alexander Ramón Ortiz Reyes, de 46 años de edad, apodado Monche, según informó el director del CICPC, Douglas Rico, el 17 de agosto en su cuenta de Instagram.
El comisario indicó que el operativo policial se realizó tras una denuncia interpuesta por la hija de la víctima, quien dijo que su última comunicación con su madre habría sido el 10 de agosto.
La víctima le habría contado a su hija que alias Monche la había golpeado en el rostro y otras partes del cuerpo, además de tenerla encerrada.

El rescate
Los funcionarios, luego de contar con la información dada por la hija de la víctima, iniciaron la investigación y posteriormente rescataron a la mujer, quien estaba encerrada e incomunicada y con evidencia de lesiones.
“Se conoció que el hombre realizó esta acción, a fin de evitar ser denunciado”, enfatizó Rico.
Las autoridades capturaron al hombre en el sector Camino Real del municipio Dabajuro. Tras ser verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), los funcionarios constataron que poseía registros policiales por droga y robo.
El hombre quedó a la orden de la Fiscalía 20º del Ministerio Público.
Otro caso de cautiverio
El 23 de junio, el fiscal Tarek William Saab confirmó que Matía Salazar Moure fue condenado a 17 años y 2 meses de cárcel. El sujeto mantuvo en cautiverio a su pareja, Morella León López, durante 31 años en el estado Aragua.

Saab señaló a través de su cuenta de Twitter que a Moure se le acusó de abuso sexual, violencia psicológica y amenaza.
Morella León López fue secuestrada en 1988 y permaneció en cautiverio hasta el 24 de enero de 2020, cuando aprovechó un descuido de Salazar y logró escapar del conjunto residencial ubicado en el sector Los Mangos de Maracay..
La víctima acudió al Instituto de la Mujer en Aragua para denunciar que su pareja la tenía secuestrada desde hace 31 años.
¿Qué dice la ley sobre la protección a la mujer?
La Ley Orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia estipula en su artículo 42 que quien ejerza violencia “mediante el empleo de la fuerza física” será sancionado con 6 u 18 meses de prisión.
Dónde denunciar
-Ministerio Público: tiene a disposición de las víctimas el número 0212-509-8251 y el correo dgpfm@mp.gob.ve para que realicen las denuncias.
–Defensoría del Pueblo: 0212-5077071 y el correo atencionddp@defensoria.gov.ve.
–Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial: buzonvcm@gmail.com para recibir denuncias.
Organizaciones no gubernamentales (ONG) que ofrecen atención psicológica y legal:
-Centro de Justicia y Paz (Cepaz) atención psicológica y legal: 0412-3071273 y 0424-1831025. Su usuario en Twitter es @_Cepaz.
-Asociación Venezolana para una Educación Sexual y Alternativa (Avesa): 0424-1662220. Su usuario de Twitter es @AVESA_ONG_VZLA.
Por su parte, el artículo 33 de la misma ley establece que los organismos que reciben denuncias de mujeres víctimas de violencia tienen los siguientes deberes:
1.Asesorar a las mujeres víctimas de violencia sobre la importancia de preservar las evidencias.
2. Proveer a las mujeres agredidas información sobre los derechos que esta Ley le confiere y sobre los servicios gubernamentales o no gubernamentales disponibles para su atención y tratamiento.
3. Elaborar un informe de aquellas circunstancias que sirvan al esclarecimiento de los hechos, el cual deberá acompañar a la denuncia.
4. Cualquier otra información que los órganos receptores consideren importante indicarle a la mujer en situación de violencia para su protección.