- El Consejo Superior de Deportes aclaró que las futbolistas que estén ausentes no serán sancionadas | Foto principal: EFE
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, anunció que un total de 21 jugadoras de la selección española de fútbol permanecerán en la convocatoria del combinado europeo que viajará a Estocolmo para enfrentarse a Suecia el viernes 22 de septiembre y que dos de ellas abandonarán la concentración, aunque no reveló quienes eran.
Francos hizo el anuncio el miércoles 20 de septiembre tras una reunión de más de siete horas en el Hotel Oliva Nova, en Valencia, a la que asistieron jugadoras de la selección y la entrenadora Montse Tomé para abordar la situación con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
“Hemos mantenido diversas reuniones con las jugadoras que han sido muy cordiales, en un tono amable y una voluntad constructiva. Se habló de una serie de acuerdos que serán redactados por la Federación Española de Fútbol y el CSD, además de concretarse la constitución de una comisión mixta de los acuerdos que se han alcanzado”, dijo Francos.

Descartan sanciones contra jugadoras ausentes
En medio del escándalo que sacude al fútbol español desde la Copa Mundial Femenina que ganó la selección España por primera vez en su historia, el presidente del CSD aclaró que no habrá sanciones contra las jugadoras que desistieron de viajar con la selección.
“Las jugadoras nos han mostrado su preocupación por la necesidad de hacer cambios profundos en la federación y esta se ha comprometido a hacerlos de forma inmediata”, dijo Francos, quien añadió que la identidad de las dos jugadoras que no viajarán por voluntad propia la comunicará la federación, a la vez que garantizó que su ausencia no conlleva sanción.
Además, Rafael del Amo, responsable de la selección española, confirmó ante los medios de comunicación que este miércoles las convocadas entrenarán en las instalaciones del hotel de Oliva Nova.
Jenni Hermoso descartada de la convocatoria por “protección”
La futbolista Jenni Hermoso publicó un comunicado tras darse a conocer que no fue convocada por la entrenadora Montse Tomé a los siguientes compromisos de la selección campeona del Mundial Femenino.

“Llevamos semanas, meses buscando esa protección que dentro de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no hemos podido encontrar. Las mismas personas que nos piden confianza son las que hoy lanzan una lista con jugadoras que han pedido ser no convocadas”, reza el comunicado publicado el 18 de septiembre, en referencia a la lista de Tomé.
La final del Mundial Femenino de Fútbol, celebrado entre Australia y Nueva Zelanda, se vio empañada por el beso que protagonizaron Luis Rubiales y Jenni Hermoso en medio de la celebración por el campeonato.
Secretaria General de la FIFA lamentó que campeonato mundial terminó en escándalo
Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA, afirmó que “lo que pasó en Australia no debería volver a repetirse”, en referencia al beso en la boca del ya expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso en la celebración del título ganado por España en el Mundial femenino.
Samoura, dirigente senegalesa de la FIFA que participó en un panel del World Football Summit 2023, plataforma líder en la industria del fútbol, lamentó que por el incidente, algo que sería motivo de celebración, se convirtió en una “tragedia para el fútbol”.

“Las mujeres merecemos ser respetadas en el deporte y, en general, en la sociedad. Estas cuestiones no deberían producirse”.
Para la secretaria general de la FIFA, en ocasiones las mujeres enfrentan este tipo de discriminación.
“Como líderes de fútbol tenemos que observar ciertos comportamientos y respetar a las jugadoras. Y ellas (las de la selección española) lo dejaron claro”, concluyó Samoura.
Con información de EFE