- El CNE prestará apoyo técnico en las primarias de la oposición. La CPI informó la fecha límite para presentar testimonios sobre violación de DD HH en Venezuela. Chile descartó que el líder del Tren de Aragua esté en ese país | Foto principal: EFE
Este viernes 22 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que prestará apoyo técnico en las primarias de la oposición. Además, la Corte Penal Internacional (CPI) recibirá los testimonios sobre violación de DD HH en Venezuela hasta el 3 de octubre.
En el ámbito internacional, al menos cinco heridos dejó la explosición de un carro bomba en Colombia y el gobierno de Chile descartó que el líder del Tren de Aragua esté en ese país. En otras noticias, comenzó la venta del iPhone 15 en varias partes del mundo y la Conmebol anunció la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
A continuación, las noticias más destacadas de este viernes 22 de septiembre
1. El CNE prestará apoyo técnico en las primarias de la oposición
El CNE confirmó el viernes 22 de septiembre que prestará apoyo técnico a las elecciones primarias de la oposición que se celebrarán el 22 de octubre.
Elvis Amoroso, presidente del CNE, aseguró que la junta directiva de la institución apoyó de forma unánime la decisión de asistir a la Comisión Nacional de Primaria (CNP).
“Este CNE ha venido recibiendo desde hace cierto tiempo comunicación sobre la denominada plataforma unitaria que está haciendo unas primarias y está pidiendo apoyo técnico al CNE (…) Se decidió brindar apoyo técnico y fue aprobado por unanimidad”, afirmó Amoroso en una rueda de prensa el 22 de septiembre.
El director del CNE confirmó que convocará una reunión con Jesús María Casal, presidente de la CNP, para concretar el apoyo a los comicios de la oposición.

2. La CPI recibirá los testimonios sobre violación de DD HH en Venezuela hasta el 3 de octubre
La CPI recibirá los testimonios de las víctimas de violaciones de derechos humanos (DD HH) en Venezuela hasta el 3 de octubre, así lo confirmó la ONG Acceso a la Justicia el viernes 22 de septiembre.
Acceso a la Justicia compartió a través de su cuenta en X (antes Twitter) un enlace para llevar a cabo el proceso ante la Sección para la Participación de las Víctimas y Reparaciones (VPRS, por sus siglas en inglés).
“Una versión pública del informe estará disponible. Con el fin de que la VPRS cuente con tiempo suficiente para preparar este informe, las observaciones de las víctimas deben ser recibidas por la VPRS, a más tardar el 3 de octubre de 2023 (media noche, hora de Venezuela)”, se lee en el comunicado.

3. Al menos cinco heridos tras la explosión de un carro bomba en Colombia
Al menos cinco personas resultaron heridas en una zona rural del departamento del Valle del Cauca (Colombia) después de la explosión de un carro bomba en cercanías de una estación policial de la localidad de Jamundí, informó la Policía el viernes 22 de septiembre.
Los funcionarios registraron daños en cinco residencias y en la fachada de la subestación de policía. Autoridades locales investigan el incidente.
Aunque la estación fue afectada en su estructura, de momento no se han reportado policías lesionados, detalló el Ministerio de Defensa que compartió una imagen de la destrucción que ocasionó la detonación.
El ataque se produjo en la misma semana en la que otro carro bomba, en el vecino departamento del Cauca, provocó la muerte de dos personas en la localidad de Timba al explotar frente a otra estación policial.

4. Comenzó la venta del iPhone 15 en varias partes del mundo
El iPhone 15 salió a la venta este viernes 22 de septiembre en varias partes del mundo.
Los usuarios de la marca Apple hicieron horas de cola para ser de los en comprar el dispositivo móvil más nuevo del mercado.
Paralelo a la venta del iPhone 15, empleados de la tienda Apple Store en París, Francia, protestaron este viernes para exigir mejores condiciones de pago fuera de la Opera Apple Store.

5. Gobierno de Chile descartó que el líder del Tren de Aragua esté en ese país
El subsecretario chileno del Interior, Manuel Monsalve, descartó el viernes 22 de septiembre que el líder de la organización criminal Tren de Aragua, Héctor Guerrero, se haya fugado a Chile tras la intervención militar realizada esta semana en la cárcel venezolana donde cumplía condena.
“Nuestra policía está alerta, pero no tenemos ningún antecedente que permita afirmar que el líder del Tren de Aragua está en Chile”, afirmó Monsalve en una rueda de prensa.
Guerrero, alias Niño Guerrero, se habría escapado a través de un túnel junto a otros reos de la cárcel de Torocón, Aragua, poco antes del operativo realizado el miércoles por 11 mil militares para desarticular la banda, que tenía su centro de operaciones en el recinto penitenciario.
En los últimos días, se había especulado con la posibilidad de que Guerrero hubiera llegado a Chile o Perú, países donde también opera el Tren de Aragua.
Monsalve valoró los esfuerzos del gobierno venezolano y dijo que la lucha contra el crimen organizado requiere cooperación internacional.

7. Conmebol anunció tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas
La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) anunció el viernes 22 de septiembre el calendario de los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas correspondientes a la tercera y cuarta fecha rumbo a la Copa Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
Calendario de la fecha 3 de las Eliminatorias
12 de octubre:
-Bolivia vs. Ecuador, en La Paz (7:00 pm)
-Colombia vs. Uruguay, en Barranquilla (4:30 pm)
-Brasil vs. Venezuela, en Cuiabá (7:30 pm)
-Chile vs. Perú, en Santiago de Chile (8:00 pm)
Calendario de la fecha 4 de las Eliminatorias
17 de octubre:
-Venezuela vs. Chile, en Maturín (5:00 pm)
-Paraguay vs. Bolivia, en Asunción (7:30 pm)
-Ecuador vs. Colombia, en Quito (7:30 pm)
-Uruguay vs. Brasil, en Montevideo (8:00 pm)
-Perú Vs. Argentina, en Lima (10:00 pm)
Actualmente, la selección de Venezuela ocupa la quinta posición de las Eliminatorias con una derrota (0-1 contra Colombia) y una victoria (1-0 contra Paraguay).

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.