- El líder de Copei ODCA indicó que no apoyará a ningún candidato durante los comicios, aunque sí respalará todo el proceso y a quien resulte ganador
El líder del partido Copei ODCA, Roberto Enríquez, anunció el 13 de octubre que su retiro como candidato a las primarias opositoras. En una rueda de prensa, reiteró su apoyo total al proceso, el cual se desarrollará el 22 de octubre.
“Vamos a participar en la primaria como guardianes, y vamos a apoyar al ganador de la primaria. Dar este pasito a un lado por ahora no significa desmovilizarse en torno a la primaria o a las elecciones presidenciales”, declaró.
Al igual que Henrique Capriles, Enríquez aclaró que no declinará a favor de otros candidatos. Es decir, que todos los votos marcados el día de los comicios serán nulos. Su declaración se produjo apenas una hora después de que otro candidato, Freddy Superlano, renunciara también a su candidatura, apoyando esta vez a la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado.
En defensa del ganador

Durante su discurso, Enríquez se pronunció para indicar que apoyará al ganador de las primarias, incluso si se trata de alguien inhabilitado por el régimen de Nicolás Maduro. Esto aludiendo directamente a María Corina Machado, quien es la única actualmente con un proceso de este tipo abierto, tras el retiro de Capriles y Superlano.
“Si la que gana es una candidatura inhabilitada, que la que está quedando es ella (Machado), hay que defenderla. Hay que bregar y tratar de que la habiliten. Viene una nueva etapa de luchar para lograr que habiliten esa candidatura, nunca en el terreno de la violencia”, indicó.
Sobre las razones por las que declinó, Enríquez indicó que su candidatura no contó con sufiente tiempo y exposición mediática para difundir sus propuestas. No obstante, este anuncio ocurre tres días después de que un grupo de dirigentes de Copei ODCA autodenominados como “históricos” publicaran un comunicado en el que apoyaban la opción del candidato independiente César Pérez Vivas, quien fue militante de esa tolda, en lugar de a Enríquez.
Siguen en pie

Pérez Vivas ratificó el 13 de octubre, en un acto de campaña en Táchira, que sigue en pie su nominación en las primarias opositoras. De igual forma, llamó a la ciudadanía a participar en las elecciones, sin caer en potenciales amenazas o engaños por parte del régimen de Maduro.
“Quiero llamar a los venezolanos a que no caigan en la trampa de Maduro, que es precisamente decir yo no voy a votar. No, vamos a votar y a tener el año que viene un candidato unitario sí, y este 22 de octubre lo vamos a elegir. Yo quiero reiterar mi compromiso con los más pobres, los más humildes de Venezuela”, dijo.
Además de Pérez Vivas y Machado, otros candidatos que se mantienen hasta el momento dentro de la consulta son Delsa Solórzano, Encuentro Ciudadano; Carlos Prosperi, de Acción Democrática; y Andrés Velásquez, de La Causa R. También los candidatos independientes Tamara Adrián, Andrés Caleca, Gloria Pinho, César Almeida y Luis Farías. Es decir, que ahora se reducen a 10 las opciones a elegir en las elecciones del 22 de octubre.