- El organismo judicial señaló a la compañía Duro Felguera y a funcionarios venezolanos de participar en contratos fraudulentos y “encubrir pagos de comisiones o sobornos”
La Fiscalía Anticorrupción española instó a iniciar un juicio oral contra la excúpula del grupo empresarial Duro Felguera y una decena de personas, entre ellas los ex viceministros venezolanos Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa, por blanqueo y corrupción en una trama de sobornos a funcionarios públicos de Venezuela.
El grupo que involucra a Villalobos y Ochoa es señalado por los delitos de blanqueo de capitales, corrupción y falsedad documental, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias EFE el miércoles 19 de julio.
En un escrito del 16 de julio al que tuvo acceso EFE, Anticorrupción relató que en 2009, con la intermediación del entonces ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica de Venezuela, Rafael Ramírez, se designó a la compañía Duro Felguera como adjudicataria en la construcción de una central termoeléctrica.
A cambio de la concesión, la empresa se comprometió a realizar varias entregas de dinero a funcionarios públicos venezolanos.
Para la construcción de la central, Duro Felguera actuó como UTE Termocentro junto con Montajes de Maquinaria de Precisión, cuyo socio único era la propia Duro Felguera.

¿Qué explica la Fiscalía Anticorrupción?
Según Anticorrupción, UTE Termocentro firmó una serie de contratos con entidades y personas venezolanas con el objetivo de “encubrir el pago de comisiones o sobornos a funcionarios públicos venezolanos”, para favorecer sus intereses.
A través de esos contratos, el que fuera presidente de la compañía, Juan Carlos Torres Inclán, y el entonces consejero delegado, Ángel Antonio del Valle, ambos acusados por la fiscalía, decidieron entregar varias cantidades de dinero de “hasta, al menos, un total de 105,6 millones de dólares”, al ex viceministro de Energía, Nervis Villalobos, a través de sociedades interpuestas.
Dicha cantidad se pagó en tres tandas, indicó la fiscalía: Una de 53,9 millones de dólares, una segunda de 25 millones y una última de 26,6 millones.
Gracias a ello, consiguió el contrato para la ejecución del proyecto Termocentro, valorado en 1,5 millardos de dólares.
Entre otros movimientos de capital, la Fiscalía sostiene que, en marzo de 2014, gracias a los ingresos recibidos de Duro Felguera, Villalobos adquirió, al menos, una parte de un inmueble situado en La Moraleja (Madrid), cuyo valor de tasación era 2,6 millones de euros.
El reporte del organismo judicial también explicó que el ex viceministro de Desarrollo Eléctrico de Venezuela, Javier Alvarado Ochoa, que figura como acusado, adquirió inmuebles en España, una vivienda y dos plazas de garaje por importe de 1.078.400 euros; otros imputados compraron también inmuebles Madrid y desviaron fondos a través de SICAVS (sociedades de inversión de capital variable).
Con información de EFE.