- La coalición opositora mencionó los ataques recientes en contra de los precandidatos
La oposición venezolana aglutinada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) alertó este lunes 14 de agosto de un supuesto plan contra las primarias del 22 de octubre, en las que se definirá al candidato que enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, por el que responsabilizó a Nicolás Maduro.
“Queremos denunciar el plan que Nicolás Maduro, a través de sus distintos voceros, ha emprendido en contra del derecho del pueblo venezolano de escoger a su candidato unitario por medio de una elección democrática”, dice un comunicado de la coalición.
Aunque el grupo no explica la forma en la que cree que el régimen de Nicolás Maduro actuará contra las elecciones internas, advierten que, “desde hace semanas”, representantes del chavismo han desarrollado una línea comunicacional que vincula a la primaria con violencia, luego de que Maduro asegurara que la oposición busca “desestabilizar el país”.
“Han sido ellos (el chavismo) los que sistemáticamente han ejercido violencia sobre candidatos, en los distintos recorridos que están realizando por el país”, prosigue la PUD en alusión a las agresiones y amenazas sufridas por varios de los 13 candidatos a las primarias en las últimas semanas.
Los venezolanos estamos resteados con la defensa de nuestro derecho a la elección Primaria
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) August 14, 2023
Desde la Plataforma Unitaria Democrática queremos denunciar el plan que Nicolás Maduro, a través de sus distintos voceros, ha emprendido en contra del derecho del pueblo venezolano de… pic.twitter.com/4mQhN8kSwS
Ataques a opositores
El Ministerio Público anunció el domingo 13 de agosto que investigará las amenazas de muerte contra la candidata a las primarias de la oposición Delsa Solórzano, las cuales involucran presuntamente a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), según las denuncias que la exdiputada opositora publicó en sus redes sociales.
Solórzano, una de las 13 personas que busca convertirse en la abanderada de la oposición para las presidenciales de 2024, expuso el 12 de agosto las amenazas que le llegaron a través de Facebook y que incluyen frases como: “Las fuerzas colectivas del ELN van a asesinarte”.

Además, la precandidata aseguró ser víctima de acoso y persecución, por lo que optó por denunciar este hecho.
El mes pasado, el partido Vente Venezuela denunció que su sede en una localidad fronteriza con Colombia apareció vandalizada con amenazas atribuidas al ELN.
Las advertencias iban en contra de la líder de esa organización, María Corina Machado, quien también competirá en las primarias del 22 de octubre.

El ELN negó en un comunicado ser el autor de las amenazas y condenó el hecho.
Por otra parte, el precandidato presidencial Henrique Capriles Radonski también ha denunciado que él y su equipo de trabajo sufrieron seis agresiones por parte de seguidores del oficialismo desde el pasado 29 de mayo hasta finales de julio.

Los hechos se han suscitado durante sus recorridos en distintas regiones de Venezuela. Específicamente en Delta Amacuro, Miranda, Carabobo, Aragua y Anzoátegui.