- Las reuniones empezarán el martes 17 de octubre en Bridgetown, Barbados, de acuerdo con el memorando de entendimiento suscrito en 2021 en México
La Embajada de Noruega en México anunció que el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana reanudarán el proceso de negociación.
La institución diplomática señaló que las reuniones comenzarán el martes 17 de octubre en Bridgetown, Barbados. Agregó que esto responde a lo previsto en el memorando de entendimiento suscrito el 13 de agosto de 2021 en Ciudad de México.

Tanto la Embajada de Noruega como el gobierno de México han promovido las conversaciones entre ambas facciones políticas venezolanas. La última vez que el régimen y la oposición firmaron un acuerdo en el contexto de las negociaciones fue en noviembre de 2022.
El anuncio de reanudar las conversaciones se da a pocos días de las elecciones primarias que organizó la oposición venezolana y se celebrarán el 22 de octubre dentro y fuera de Venezuela.
Reacciones al anuncio
Stalin González, dirigente de Un Nuevo Tiempo, afirmó que la oposición volverá a la negociación con la intención de lograr consensos que les permitan continuar con una agenda a favor del “bienestar de millones de venezolanos”.
La canciller de México, Alicia Bárcena, está actualmente en Caracas e hizo una publicación con la vicepresidenta del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez, en la que dijo celebrar la reanudación de las negociaciones entre ambos grupos políticos.
Luis Florido, coordinador internacional de la Plataforma Unitaria, aplaudió el proceso de negociación y argumentó que esta es la única vía para lograr la paz en Venezuela. Alegó que un proceso electoral con garantías reales debería acordarse por medio de las conversaciones. Advirtió que es posible que en este nuevo encuentro “no se obtendrá todo lo que se aspira, pero se avanzará”.

¿A qué acuerdos han llegado previamente?
En noviembre de 2022, el régimen y la oposición llegaron a un primer acuerdo como producto de las negociaciones. La medida consistía en permitir el desbloqueo de los fondos venezolanos en el extranjero para que se utilizaran como inversión en programas sociales.
Desde ese encuentro las negociaciones oficiales se habían paralizado. Sin embargo, la comunidad internacional había propuesto que se retomara este espacio para conversar y acordar la realización de unas elecciones presidenciales libres, justas y transparentes en el año 2024.