- El subsidio se depositará desde el 14 hasta el 21 de noviembre de 2023 | Foto principal: Sistema Patria
El régimen de Nicolás Maduro anunció el martes 14 de noviembre el pago del bono “El Esequibo es Nuestro” a través del Sistema Patria.
El subsidio se entregará desde el 14 hasta el 21 de noviembre de 2023.
“Defenderemos nuestra soberanía con amor y civismo, tenemos un compromiso con la Patria y con el legado de los libertadores. ¡El Esequibo es nuestro!”, es la notificación que recibirán a través de un mensaje de texto los beneficiarios.
El bono es depositado de cara al referendo convocado por el régimen de Nicolás Maduro para el 3 de diciembre sobre la disputa por el territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, entre Guyana y Venezuela.
En septiembre de este año, la Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó la realización de un referendo consultivo que tiene como objetivo “reforzar” los derechos de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
🚨 #ATENCIÓN: Inicia la entrega del #BonoElEsequiboEsNuestro enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro a través de la #PlataformaPatria.
— Bonos Protectores Social Al Pueblo (@BonosSocial) November 14, 2023
✅ La entrega tendrá lugar entre los días #14Nov al #21Nov de 2023.@BonosSocial#YoSoyEsequibo pic.twitter.com/TrTFy0g3HP
¿Para qué alcanza el bono?
Los venezolanos que resulten beneficiados con el bono de “El Esequibo es Nuestro” recibirán 160 bolívares o el equivalente a 4,53 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela del martes 14 de noviembre que se ubicó en 35,38 dólares.
El monto fue confirmado por la cuenta Canal Patria Digital a través de su cuenta en X (antes Twitter), debido a que el anuncio del perfil Bonos Social no confirmó la cifra.
Este monto es insuficiente para que un venezolano pueda cubrir las necesidades básicas, de acuerdo con el informe del Observatorio de Gasto Público de la organización no gubernamental (ONG) Cedice Libertad del 10 de noviembre.
El informe determinó que una persona en Venezuela necesita, al menos, 500 dólares para pagar la cesta Cedice, que incluye 61 productos de la canasta básica, más los servicios.
De acuerdo con la ONG, la canasta se ubicó en noviembre de este año en 509,12 dólares, por lo que se necesitan, al menos, 112 bonos de “El Esequibo es Nuestro” para poder adquirir todos los productos.
¿Cómo cobrar el bono “El Esequibo es Nuestro”?
Las personas beneficiarias de este subsidio recibirán un mensaje desde el número 3532. Para cobrarlo, el usuario debe seguir los siguientes pasos:
-Iniciar sesión en la página web del Sistema Patria
-Seleccionar el monedero y después hacer clic en la opción “retiro de fondos”
-Elegir el monedero de origen, el monto y el destino de los fondos.
-Hacer clic en el botón de “continuar” y luego seleccionar “aceptar”.

Aumentaron el precio de varios bonos del Sistema Patria
El bono “El Esequibo es Nuestro” fue entregado anteriormente el 26 de septiembre de este año.
Para ese momento, el subsidio era de 140 bolívares y tuvo un aumento de 20 bolívares que lo ubicó en 160 a partir de noviembre.
Además de este bono, las ayudas sociales que tuvieron aumento son:
Bono “José Gregorio Hernández”: Bs. 157,95 o 4,47 dólares
Bono “Lactancia Materna”: Bs. 210,60 o 5,96 dólares
Bono “Parto Humanizado”: Bs. 210,60 o 5,96 dólares
Bono “Hogares de la Patria”, dependiendo de los integrantes de la familia:
1 integrante: Bs. 84,20 o 2,3 dólares
2 integrantes: Bs. 105,30 o 2,97 dólares
3 integrantes: Bs. 157,95 o 4,47 dólares
4 integrantes: Bs. 210,60 o 5,96 dólares