- Se trata de un buque de carga y hasta el momento solo hay un sobreviviente, identificado como Juan Carlos Sánchez Sánchez. Foto referencial
El Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) de Venezuela informó este lunes 23 de mayo sobre el naufragio de una embarcación venezolana en aguas colombianas con siete tripulantes a bordo, de los cuales fue rescatado solo un sobreviviente.
En un comunicado difundido hoy, el organismo detalló que se trata del buque de carga llamado “Arcángel Miguel”, identificado con la matrícula AMMMT-CA-0004, que zozobró la mañana de este domingo frente a la zona denominada “Puerto Estrella”, en Colombia.
#23May 🔴¡Rescate marítimo!🔴
— INEA (@inea_venezuela) May 23, 2022
🗣️Rescatado sobreviviente tras naufragio de embarcación venezolana en Colombia
Haz clic en el siguiente enlace para ver más sobre esta noticia https://t.co/nSHK5E9upJ#PuebloYGobiernoActivos pic.twitter.com/aqTTkQpHR9
“El armador del buque informó que fue rescatado un sobreviviente de nombre Juan Carlos Sánchez Sánchez, quien declaró que la embarcación sucumbió ante la embestida del oleaje del mar y se volteó”, detalló el texto difundido por el INEA a través de Twitter.
El sobreviviente relató a las autoridades que logró salir de la embarcación y ver cuando el buque se hundió “y no salió ninguno de los otros tripulantes”, mientras él se mantuvo a flote en una balsa salvavidas, siempre según el texto.
El INEA indicó que mantiene operaciones conjuntas con “los países vecinos” para las acciones de búsqueda y salvamento.

La desaparición de otras embarcaciones
Otra embarcación venezolana, con cinco tripulantes a bordo, fue dada por desaparecida luego de no establecer contacto con las autoridades desde el 4 de mayo, informó este sábado la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos (ONSA).
La ONG explicó que el barco, un buque de pesca de acero naval, partió desde el estado Falcón (noroeste) el día 4 y, horas después, reportó una falla e informó que pernoctaría en un lugar cercano para hacer las reparaciones necesarias y continuar el viaje al día siguiente.
La desaparición fue confirmada por el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) en un comunicado en el que señala que la embarcación, llamada “Santo Amaro II”, tenía sus sistemas de comunicación activos y fueron verificados por las autoridades acuáticas.

La búsqueda continúa
El INEA fue notificado de la desaparición el pasado miércoles y, desde entonces, activó las alertas y comenzó con las acciones de búsqueda y salvamento junto al Comando de Guardacostas de la Armada y otros cuerpos de seguridad.
Otra embarcación, de nombre Zorro Viejo, zarpó el pasado 19 de abril desde el estado Nueva Esparta (noreste) y 72 horas después perdió comunicación.
Desde entonces, las autoridades han ido incrementando la búsqueda de los cuatro tripulantes de ese barco mediante rastreos en los estados Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo y Falcón. Las autoridades no han dado detalles sobre las labores de búsqueda y rescate.
Con información de EFE.