- La sede consular estadounidense detalló que los únicos documentos que admiten cita para la renovación son las visas de turismo (B1) y de negocios (B2)
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá (Colombia) confirmó que dispone de citas para la renovación de la visa estadounidense. El anuncio fue publicado el lunes 7 de noviembre.
De acuerdo con la embajada, los únicos documentos que tienen la opción de renovación son las visas de turismo (B1) y de negocios (B2).
La sede consular estadounidense aseguró que actualmente, y por varias semanas, esperan recibir decenas de solicitudes con el objetivo de reducir el tiempo de espera.
La Embajada recordó que para pedir la visa por primera vez, las citas están disponibles a partir del año 2025.
La sede diplomática recomendó a quienes ya tienen una cita asignada para la renovación, ingresar en la página web y buscar una fecha más cercana.
¿Cómo puede solicitar un venezolano la visa estadounidense?
Luego de que la Embajada de EE UU en Venezuela cesara sus actividades en, marzo del año 2019, por conflictos diplomáticos entre ambos países, los venezolanos han recurrido a realizar sus trámites para viajar a Estados Unidos desde otras sedes consulares.
Cualquier venezolano que quiera pedir una visa de inmigrante, turista o de negocios debe hacerlo presentándose físicamente en la sede de la embajada de otro país.
Lotería de visas: ¿es una opción para los venezolanos?
Otra de las alternativas para poder optar por una vida americana es participar en la lotería de visas, que abrió el 5 de octubre de 2022 sus inscripciones para la lotería de las visas del año 2024.
A pesar que los venezolanos están excluidos de la lista de nacionalidades que pueden participar por ella, hay alternativas para conseguir ser elegibles.
La condición propuesta por EE UU es que la persona debe demostrar que es hijo o hija de un ciudadano de un país elegible; es decir, si un venezolano es hijo de un español, italiano o portugues podría aplicar al sorteo. Otra opción como venezolano es pedir la visa con la nacionalidad del cónyuge si este figura también en la lista de países elegibles.