- Activistas de la comunidad LGTBIQ+ protestaron frente a la sede del TSJ para exigir respuesta ante la petición de matrimonio igualitario; decenas de docentes de Guárico se concentraron para pedir aumento de sueldo; Unicef alertó que más de 7 millones de niños resultaron afectados por el terremoto en Turquía y Siria
Este martes 14 de febrero un grupo de activistas de la comunidad LGTBIQ+ protestó frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para exigir respuesta ante la petición de matrimonio igualitario. Docentes de Guárico se concentraron para exigir aumento salarial y reivindicaciones laborales.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que más de 7 millones de niños resultaron afectados por los terremotos de Turquía y Siria. Advierten que hasta 90.000 personas podrían haber muerto por el sismo en Turquía.
A continuación, las noticias más destacadas del martes 14 de febrero de 2023:
1. Activistas LGBTIQ+ protestaron frente a la sede del TSJ para exigir respuesta ante la petición de matrimonio igualitario
Activistas LGTBIQ+ protestaron este martes 14 de febrero frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, para exigir respuesta ante la petición de los derechos para esta comunidad.
Las organizaciones civiles pidieron que se legalice el matrimonio igualitario y la posibilidad de aprobar una ley de identidad de género.
La comunidad LGTBIQ+ también denunció el aumento de casos de violencia y discriminación contra quienes forman parte de este colectivo.

2. Docentes de Guárico se concentraron para pedir aumento salarial y reivindicaciones laborales
Docentes de San Juan de los Morros, estado Guárico, se concentraron este martes 14 de febrero para exigir aumento salarial y reivindicaciones laborales.
“Nosotros solicitamos que esas nóminas vayan siendo disueltas a medida que se incorporen a la jubilación. Nosotros no vamos a permitir que la protesta tome una índole política, nuestra lucha es por el contrato colectivo”, expresó Eleuterio de la Rosa, presidente del Colegio de Profesores de Guárico.

3. Unicef alertó que más de 7 millones de niños resultaron afectados por los terremotos en Turquía y Siria
Unicef alertó este martes 14 de febrero que más de 7 millones de niños (4,6 millones en Turquía y 2,5 millones en Siria) resultaron afectados por los terremotos ocurridos el 6 de febrero en la frontera entre ambos países.
James Elder, representante de la organización, indicó que todavía no hay cifras sobre los menores que han quedado huérfanos pero se sabe que al menos unos 1.300 se encuentran separados de sus familias en las zonas afectadas en Turquía.

4. Advierten que hasta 90.000 personas podrían haber muerto en sismo de Turquía
La empresa alemana Risklayer, especialistas en análisis de riesgos, advirtió el martes 14 de febrero que el número final de muertos por los terremotos de Turquía y Siria podría oscilar entre 75.000 y 90.000
«La mayoría de las muertes habrían ocurrido en esos edificios de apartamentos de varios pisos», indicaron los expertos de Risklayer en las redes sociales.
Según datos oficiales, más de 11.000 edificios se vinieron abajo durante los terremotos, muchos de ellos eran bloques de apartamentos de varios pisos en los que los esfuerzos de rescate son muy complicados -se necesita maquinaria pesada- y las víctimas son numerosas.

5. El Congreso de Perú aprobó una moción con la que busca declarar persona non grata a Gustavo Petro
El Congreso de Perú aprobó el martes 14 de febrero una moción con la que busca declarar persona non grata a Gustavo Petro, presidente de Colombia.
«Hemos tenido una sesión extraordinaria para aprobar esta moción que rechaza las expresiones del presidente colombiano, Gustavo Petro, expresiones lamentables, realmente vergonzosas», declaró Alva a los medios de comunicación.
La propuesta también sugiere declarar a Petro persona non grata y exhortar a los ministerios de Interior y Relaciones Exteriores a realizar «las gestiones necesarias» para garantizar que el mandatario colombiano «no ingrese al territorio nacional».

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.