- El hombre cobraba 100 dólares y luego cortaba comunicación con sus víctimas
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturó a un hombre que presuntamente se hacía pasar por funcionario de este cuerpo de seguridad para estafar en Caracas.
El operativo para detener al falso policía, identificado como Jonas Pascual Torres Pérez, de 32 años de edad, se realizó en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía del municipio Libertador, según informó el director del CICPC, Douglas Rico, a través de Instagram el lunes 17 de abril.
El supuesto policía, de 32 años de edad, utilizaba un carnet falso para identificarse como funcionario del cuerpo de seguridad y cobraba 100 dólares a cambio de un supuesto cupo para ingresar a la institución. Una vez que el hombre recibía el dinero, cortaba comunicación con sus víctimas.
Actualmente, el caso se encuentra en manos de la Fiscalía 56º del Ministerio Público para su debida investigación.
https://www.instagram.com/p/CrI_dwPuxpI/?utm_source=ig_web_copy_link
Segundo caso en los últimos tres meses
No es el primer caso de este tipo de estafa en lo que va de 2023. El pasado mes de febrero un hombre presuntamente utilizó también se hizo pasar como funcionario del CICPC para cometer fraudes en el estado Bolívar.
El hombre, identificado como Frankeidis José Campos Vásquez de 46 años de edad, se vestía como detective del cuerpo de seguridad y utilizaba un carnet falso para ganarse la confianza de sus víctimas.
“El hombre valiéndose de artimañas para realizarles ofertas engañosas a los habitantes de la calle Las Tres Rosas del sector Moriche 1, prometiéndoles que los ayudaría con la venta de varios objetos de valor, los cuales comercializa por la obtención del dinero, alegando que este tenía contactos que los benefician, jugando con el patrimonio económico de las víctimas y sus familiares”, informó el director del CICPC, Douglas Rico, lunes 17 de abril en su cuenta de Instagram.
A través del Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol) se pudo conocer que el hombre tenía varios antecedentes penales como: acoso y hostigamiento, aprovechamiento, hurto, violencia de género y extorsión por relación especial.

¿Cómo denunciar una estafa ante el CICPC?
El organismo de seguridad venezolano calificado para atender estas denuncias es el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Este ente cuenta con una División contra el Fraude y la Estafa.
El CICPC habilitó tres canales digitales para hacer las denuncias. Uno de los espacios por donde el organismo recibe denuncias es WhatsApp, a través del número +58 424 279 06 19.
Las denuncias se pueden presentar a través del usuario de Instagram de la división: @fraudeyestafaci. También está la del director del organismo, Douglas Rico: @douglasricovzla.
Las víctimas también pueden presentar su denuncia en la oficina de la División contra el Fraude y la Estafa está ubicada en el piso 7 de la sede del CICPC en la avenida Urdaneta de Caracas.
A través de cualquiera de estos canales los ciudadanos pueden suministrar la información disponible del estafador y cómo sucedieron los hechos delictivos.
