- Víctor Rago fue electo como nuevo rector de la UCV; los conservadores europeos plantean que Maduro no pueda asistir a la cumbre UE-Celac; Twitter impone límites temporales a la lectura de tweets; nueva jornada de disturbios en Francia dejó 1.311 detenciones y 79 policías heridos; falleció un piloto de 18 años de edad en el circuito de Spa-Francorchamps | Foto: José Daniel Ramos/@danielj2511
Este sábado 1º de julio, Víctor Rago fue electo como el nuevo rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV) tras superar a su oponente Humberto Rojas, en la segunda vuelta de las elecciones de autoridades que se efectuaron el viernes 30 de junio.
El Grupo Popular Europeo, conservadores) pedirá que se retire a Nicolás Maduro la invitación para asistir a la cumbre UE-Celac, a menos que la opositora María Corina Machado sea rehabilitada para participar en las elecciones primarias presidenciales.
El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este sábado que la red social estableció límites temporales a la lectura de tuits para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.
Los disturbios que vive Francia han dejado 1.311 nuevas detenciones.
El piloto neerlandés Dilano Van t’Hoff, que competía en el Campeonato de Fórmula Regional Europea, falleció en un accidente en el circuito de Spa-Francorchamps.
A continuación, las noticias más destacadas del sábado 1º de julio:
1. Víctor Rago fue electo como nuevo rector de la UCV
Víctor Rago fue electo como nuevo rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV) tras superar a su oponente Humberto Rojas, en la segunda vuelta de las elecciones de autoridades que se llevaron a cabo el viernes 30 de junio.
La madrugada de este sábado 1° de julio, la página web de la Comisión Electoral de la UCV anunció los resultados preliminares con 80 % de las actas escrutadas.

Según informó previamente el presidente de la Comisión Electoral de la UCV, Carlos Martín, el boletín oficial con los resultados se publicará el 3 de julio.
Rago se unió así al resto de las autoridades administrativas que fueron electas: Fátima Garcés como vicerrectora académica; José Balbino León, como vicerrector administrativo; y Corina Aristimuño, como secretaria.
2. Conservadores europeos plantean que Maduro no pueda asistir a la cumbre UE-Celac
El Grupo Popular Europeo (PPE, conservadores) pedirá que se retire a Nicolás Maduro, la invitación para asistir a la cumbre UE-Celac, salvo que la opositora María Corina Machado sea rehabilitada para participar en las elecciones primarias presidenciales de la oposición, previstas para el 22 de octubre del presente año.
El vicepresidente del PPE, el español Esteban González Pons, informó este sábado 1º de julio que tal propuesta se presentará en el próximo pleno del Parlamento Europeo, y afirmó que Maduro debe ser “inmediatamente detenido” si se presenta en Bruselas y puesto a disposición del Tribunal Penal Internacional.

Los mandatarios de la UE y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) se darán cita los días 17 y 18 de julio en Bruselas.
El gobierno de España, de la misma manera que muestra una vez más su respaldo a Ucrania, debe apoyar a la oposición democrática venezolana, pidió el político conservador español.
3. Twitter impone límites temporales a la lectura de tuits
El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este sábado 1º de julio que la red social ha impuesto límites temporales a la lectura de tuits (publicaciones) para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.
Según indicó en su cuenta, las cuentas verificadas podrán leer un máximo de 6.000 tuits al día, mientras que las no verificadas solo podrán leer 600, y las nuevas cuentas no verificadas menos aún, 300.

Este mismo sábado, un par de horas antes de que Musk revelara esos límites, miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la red social en la página de seguimiento Downdetector, y parecían continuar, aunque en menor medida, tras el anuncio.
En la propia red social, algunos afectados indicaron que la aplicación les daba los siguientes mensajes de error: “Se ha excedido el límite” y “No se pueden mostrar los tuits”.
4. Nueva jornada de disturbios en Francia dejó 1.311 detenidos y 79 policías heridos
Los disturbios que vive Francia, desde la muerte el martes 27 de junio de un joven a manos de la policía, han proseguido con violentos saqueos y hasta 1.311 nuevas detenciones la noche del viernes 30 de junio aunque su intensidad, según las autoridades, ha bajado parcialmente.
La crisis, sin embargo, no ha acabado y el país se prepara esta sábado para una quinta noche de altercados el mismo día en que Nahel M., la víctima del abuso policial, fue enterrada en privado.
El gobierno movilizará esta noche a 45.000 policías, el mismo número que en la jornada del viernes 30 de junio, aunque enviará unidades antidisturbios de refuerzo a tres ciudades que sufrieron un empeoramiento de la violencia: Marsella, Lyon y Grenoble.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció el dispositivo en unas declaraciones en las que advirtió de la “firmeza” del Estado contra los alborotadores y recalcó la advertencia a los padres para que controlen a sus hijos menores de edad.
El balance de detenidos, sin embargo, fue récord: 1.311 en toda Francia. Sí se redujeron prácticamente a la mitad otros indicadores, como el número de vehículos incendiados (1.350) y el de edificios damnificados (unos 234 edificios), y el número de agentes heridos bajó de casi 300 a 79.
A falta de conocer los detalles del dispositivo de seguridad para esta noche, ciudades como Marsella y Lyon, que el viernes 30 de junio sufrieron virulentos saqueos y desperfectos urbanos, habían pedido al gobierno que enviara refuerzos, solicitud que confirmó Darmanin.
5. Falleció un piloto de 18 años de edad en el circuito de Spa-Francorchamps
El piloto neerlandés Dilano Van t’Hoff, que competía en el Campeonato de Fórmula Regional Europea, falleció este sábado 1º de julio a los 18 años de edad en un accidente en el circuito de Spa-Francorchamps.
El suceso tuvo lugar en una carrera de la Fórmula Regional Europea previa a las 24 Horas de Spa.
Según la agencia de noticias Belga, el accidente se produjo alrededor de las 10:00 horas (8:00 GMT), cuando tuvo lugar una colisión en cadena.
“We are so sad to learn of the passing of Dilano van 't Hoff today at Spa-Francorchamps.
— Formula 1 (@F1) July 1, 2023
Dilano died in pursuit of his dream to reach the pinnacle of motorsport.
Along with the entire motorsport community, our thoughts are with his family and loved ones.”
Stefano Domenicali pic.twitter.com/Kn0gklf9RN
El monoplaza de Van t’Hoff quedó en medio de la pista y otro auto chocó contra él.
Dilano Van t’Hoff había sido campeón de España de Fórmula 4 en 2020.
En la parrilla de salida de las 24 Horas de Spa se mantendrá un minuto de silencio en honor al piloto.
También te recomendamos