- Los subsidios serán entregados a distintos grupos sociales desde este 24 de julio
El Sistema Patria realizará el pago de 5 bonos sociales desde el 24 al 31 de julio de 2023. Los subsidios serán entregados a distintos grupos dependiendo de su condición registrada en el sistema Patria.
Los beneficios que restan por anunciar en julio son: “Segundo bono especial de julio”, “Economía Familiar”, “Cultores Populares”, “Promotoras del Parto Humanizado”, “Premios a tuiteros de la patria”.
En el caso de los bonos especiales, son subsidios con montos más altos en comparación con los pagos regulares que se depositan mensualmente a los usuarios del Sistema Patria.
La mayoría de estas bonificaciones se encuentran segmentadas de acuerdo con características específicas de quienes las reciben.
Montos de los bonos que restan por depositar en julio

-“Cultores Populares”: Bs. 396 o 13,6 dólares.
-“Segundo bono especial de julio”: Bs. 110 o 3,7 dólares.
-“Promotoras del Parto Humanizado”: Bs. 168 o 5,7 dólares.
-“Premios a tuiteros de la patria”: entre Bs. 42,50 (1,46 dólares) y Bs.85 (2,9 dólares).
-“Economía Familiar”: Bs. 79,2 o 2,7 dólares.
Las cifras en dólares fueron calculadas con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) vigente para el 24 de julio de 2023 (Bs. 29).
Bonos siguen siendo insuficientes para las necesidades de los venezolanos

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) determinó en su último reporte de la Cesta Petare que ocho productos alimenticios básicos tienen un precio total de 1.038 bolívares, por lo que ninguno de los bonos de la patria es suficiente para cubrir los gastos de un ciudadano.
Actualmente el producto de mayor costo en la Cesta Petare es el kilo de café, que se ubicó en 320 bolívares, lo que equivale a 11 dólares. Le sigue la carne de res que tiene un precio de Bs. 195 por kilo o 6,7 dólares y luego está el aceite con un precio de Bs. 169 el litro o 5,8 dólares.
Por su parte, la organización no gubernamental (ONG) Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) advirtió el viernes 21 de julio que el salario mínimo en Venezuela cubre menos del 1 % de la canasta alimentaria.
Un venezolano necesita al menos 108 salarios mínimos para costear la canasta alimentaria debido a que la depreciación del bolívar ha causado que solo se puedan adquirir entre uno o dos productos básicos.