- El diseñador Mathieu Lehanneur se inspiró en los tres símbolos de la capital francesa | Foto: EFE
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 dio a conocer este martes 25 de julio el diseño de la antorcha que hará el recorrido hasta el pebetero instalado en la capital francesa.
“Este objeto encarna todas las ediciones de los Juegos Olímpicos. Cuando echamos la vista atrás, cada antorcha es más bonita que la anterior y cada una es única. Todos los países intentan mostrar su creatividad y podemos verlo, es un objeto estético que cuenta algo”, manifestó Tony Estanguet, presidente de París 2024, durante la rueda de presentación de la antorcha olímpica.
¡#Paris2024 ha desvelado su antorcha! 🔥
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 25, 2023
Mira la evolución de las antorchas olímpicas en los últimos 40 años de historia.
Desde Los Ángeles 1984 a @Paris2024…✨ pic.twitter.com/F6pAaySU6b
El diseñador de la antorcha, Mathieu Lehanneur, se inspiró en los tres símbolos de París 2024: igualdad, agua y conciliación.
Lehanneur describió el efecto que quería que la antorcha reflejara. “Trabajamos como escultores, no queríamos añadir cosas. Desde la idea inicial, queríamos volver a la esencia de lo que estábamos buscando y utilizar el menor material posible y conseguir la máxima ligereza”, subrayó.
El sueño de los creativos
Lehanneur expresó que diseñar la antorcha es el sueño de los creativos.
“Es un sueño que solo ocurre una vez en la vida, como un encuentro milagroso con la historia. Tan ritual como mágica, la antorcha es un objeto mítico. Es un símbolo de la cohesión y de compartir, la clave real de los Juegos Olímpicos. Para París 2024, y por primera vez en la historia, juega en perfecta simetría para hablarnos mejor sobre la igualdad”, afirmó.

El Relevo de la Antorcha Olímpica, que empleará la participación de 11.000 personas, comenzará en Francia el próximo 8 de mayo de 2024 y durante cuatro meses recorrerá diferentes regiones del país europeo.
“La antorcha es un objeto más complejo, técnico y tecnológico de lo que imaginaba al principio. Intentamos mantener una dimensión icónica, que es muy simbólica y casi mágica. ¿Cómo podíamos transmitir tanta energía, tanta densidad y tantos mensajes con algo que no está vivo? La idea para este objeto, ya fuera para ser llevada por los portadores de la antorcha o para estar en un museo, era encarnar y ser un símbolo absoluto de París 2024 y de lo que suceda en estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, concluyó Lehanneur.
Quién es el fabricante de la antorcha olímpica
La antorcha ha sido fabricada por ArcelorMittal, empresa siderúrgica líder mundial y socio oficial de París 2024. En total, producirá 2.000 antorchas, cinco veces menos que en ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos.
Para fabricarla, ArcelorMittal está movilizando su departamento de global y tres de sus sitios franceses para representar la experiencia de su fuerza laboral, los cuales han sido cuidadosamente seleccionados por su capacidad para producir acero con una huella de carbono reducida que cumple con los requisitos de diseño.
Datos sobre la antorcha
A continuación, algunos datos interesantes sobre la antorcha olímpica y paralímpica de París 2024, según el portal Olympics:
– Tamaño: 70 centímetros
– Diámetro mínimo: 3.5 centímetros
– Diámetro máximo: 10 centímetros
– Peso: 1.5 kg
– Color: Champán
– Material: acero ArcelorMittal XCarb® de fuentes recicladas y renovables
– Combustible: Biopropano
– Número de antorchas producidas: 2.000
Celebraciones en Francia para París 2024
París 2024 anunció su programa de celebraciones en Francia bajo el lema “Juegos abiertos de par en par”.
Se realizarán festejos por todo el país para que el mayor número de personas pueda tener una experiencia cercana de los Juegos Olímpicos de forma gratuita.
El Parque de los Campeones, frente a la Torre Eiffel, será el sitio de referencia para los aficionados que quieran celebrar los éxitos y las medallas de los deportistas.
El Club France estará situado en el Parc de la Villette, noreste de París, y por allí pasarán los medallistas olímpicos y paralímpicos. Se espera que más de 700.000 personas se acerquen a ese lugar para los Juegos Olímpicos, que tendrán más de 300 horas de transmisión en vivo.
Les Jeux à la maison : une chance unique, un moment à partager avec tous les Français 💙🤍❤️
— Paris 2024 (@Paris2024) July 24, 2023
Imaginez un lieu où se retrouver et célébrer nos médaillés…@FranceOlympique et @FRAparalympique l’ont fait !
Ce sera le Club France à la Villette, le QG du "Allez les bleus"😉 pic.twitter.com/OmL2YOcfOm
Por su parte, el Festival Off des Jeux llevará las celebraciones olímpicas y paralímpicas por todo París. Un evento gratuito con ambiente festivo y familiar, donde se ofrecerán actividades culturales, deportivas y gastronómicas.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, habló sobre el deseo de la ciudad por abrir las celebraciones al mayor número de personas posible. “París quiero que los Juegos Olímpicos sean un momento para compartir. Y con ese espíritu queremos que estas celebraciones sean accesibles a todo el mundo”, manifestó.
Cifras clave
A continuación, cifras a tener en cuenta de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, según el Comité Organizador:
– 400 ciudades de toda Francia cruzará el Relevo de la Antorcha Olímpica
– Unos 200 lugares de celebración, gratuitos y accesibles a todos por toda Francia durante los Juegos
– Unas 150 mil personas se esperan en el Parque de los Campeones
– Unos 700 mil visitantes se esperan en Club France durante los Juegos
– Millones de personas en toda Francia visitarán los Clubes París 2024