• El abogado Joel García indicó que el estudiante detenido presentó también inflamación en el riñón izquierdo y una lesión en la pierna debido a presuntas torturas por parte del DAET

Luego de su traslado al Ministerio Público para recibir un chequeo médico el 26 de septiembre, se determinó que el estudiante John Álvarez, detenido por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), sufrió fuertes lesiones durante su reclusión. La información la dio a conocer su abogado Joel García, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Indicó que el joven fue atendido por el servicio forense de la Fiscalía, el cual encontró que Álvarez perdió la visión de su ojo izquierdo, además de sufrir una lesión en la pierna derecha e inflamación del riñón izquierdo. El abogado atribuyó esos daños físicos a torturas sufridas durante su reclusión en la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) del organismo policial.

Leer más  Joselyn Brea fue nominada como Mejor Atleta Femenina de los Panam Sports Awards

“22 días después de que el estudiante John Álvarez denunciara la tortura de la que fue víctima por parte de la DAET, fue llevado al servicio forense de la Fiscalía y le diagnostican pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación riñón izquierdo y lesión en pierna derecha”, escribió.

El caso

Lo que se sabe del caso de Alexandra Hidalgo
Foto: Cortesía

John Álvarez es estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde es miembro del Comité de Usuarios del Comedor. También estudiaba Derecho en la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar). El 23 de agosto su familia reportó su desaparición y no fue hasta el 30 de agosto que sus abogados encontraron que estaba detenido en un comando de la PNB ubicado en Los Chaguaramos, Caracas.

Leer más  Saime comenzó operativo de cedulación: ¿hasta cuándo será?

La organización Provea denunció que Álvarez fue sometido a una desaparición forzosa por parte de funcionarios de la DAET, en la que no se notificó del procedimiento a sus abogados ni familiares. En las horas posteriores a su arresto, el joven permaneció con una capucha en la cabeza, en un vehículo que recorrió diferentes partes de la ciudad. Luego fue despojado de su moto y demás pertenencias e incluso, de acuerdo a su propia denuncia, obligado a transferir dinero de su cuenta por pago móvil. 

Álvarez fue acusado por terrorismo y conspiración por la Fiscalía. De acuerdo con Joel García, se le vinculó con el caso de los seis sindicalistas condenados en agosto a 16 años de cárcel por liderar protestas de trabajadores. El 4 de septiembre, el estudiante tuvo su audiencia de presentación, en la que se le dictó privativa de libertad. Desde entonces permanece en la sede de la PNB ubicada en La Yaguara.

Leer más  Francia prohibirá fumar en playas, parques y en torno a las escuelas

Víctima de torturas

El 4 de septiembre, sus padres, Wendelin Peña y John Álvarez, denunciaron que el joven había sido torturado por funcionarios de la DAET en las horas posteriores a su arresto. Durante una visita tras su audiencia de presentación, Álvarez les contó que había sido brutalmente golpeado con un bate por los agentes durante un aparente interrogatorio. Contó que también sufrió descargas eléctricas en las rodillas, costillas y testículos.

Leer más  Condenaron a casi 7 años de prisión a un hombre que se dedicaba a extorsionar en Táchira

De acuerdo con el abogado y activista Eduardo Torres, el objetivo de la tortura era grabar a Álvarez incriminando a diferentes dirigentes sindicales presuntamente vinculados al caso por el que fue detenido. Agregó que al momento de golpearlo, envolvieron a Álvarez en un colchón para que sus heridas no dejaran moretones y así poder llevarlo al tribunal días después. 

El 5 de septiembre, varias organizaciones exigieron a la Defensoría del Pueblo investigar el caso de Álvarez. Solicitaron además activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes. No obstante, García reclamó que no fue sino hasta 22 días después que le hicieron un examen médico al detenido. Y aun así, se encontró evidencia de los maltratos que sufrió.

Noticias relacionadas