- Con motivo del inicio de las clases en Venezuela, en El Diario te presentamos las locaciones de estos establecimientos que ofrecen descuentos de 40 % hasta 70 % en artículos escolares
El lunes 2 de octubre está previsto el inicio del periodo escolar 2023-2024 en Venezuela. En ese sentido, como cada año, el régimen de Nicolás Maduro instala ferias escolares que ofrecen artículos a “precios justos” para la población.
En 2023, se instalaron más de 59 ferias en todo el país. Quienes asistan a estos lugares pueden encontrar cuadernos, zapatos y uniformes escolares necesarios para el regreso a clases con descuentos desde 40 % hasta el 70 %.
Las ferias escolares están ubicadas están abiertas en un horario de 9:00 am hasta las 5:00 pm.
A continuación, en El Diario te ofrecemos algunas claves y dónde están localizadas estas ferias en todos los estados de Venezuela:

-Distrito Capital: Galería de Arte Nacional en Caracas
-Miranda: Metro de Los Teques y centro comercial Alí Primera.
-Vargas: Plaza de los Maestros, Plaza Mayor y Casco Histórico.
-Aragua: Parque Luis Laguna y Plaza Bicentenario.
-Carabobo: Parque Draculandia y Casa de la Cultura de Puerto Cabello.
-Cojedes: avenida Caracas.
-Falcón: Paseo Plaza Alameda.
-Lara: Plaza Bolívar de Morán
-Portuguesa: Escuela Argimiro Gabaldón.
-Amazonas: Estacionamiento de la antigua Residencia Los Lirios.
-Bolívar: U.E.N. Libertador Simón Bolívar.
-Monagas: Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Instituto de la Cultura y módulo 4 del Polideportivo de Maturín.
-Zulia: Corpozulia.
-Trujillo: Foro Bolivariano.
¿Cuáles son algunos de los precios que se manejan en estas ferias?

-Artículos de papelería (lápices, borras o pega líquida): a partir de 34 bolívares o 1 dólar.
-Combo de bolso, lonchera y cartuchera: 340 bolívares o 10 dólares
-Combo de libretas variadas: 6 por 170 bolívares o 5 dólares
-Zapatos: 510 bolívares o 15 dólares
-Camisas: 170 bolívares o 5 dólares
-Monos y pantalones: 204 bolívares o 6 dólares.
El salario mínimo en insuficiente
El sueldo mínimo del sector público en Venezuela sigue fijado en 130 bolívares para septiembre de 2023, lo que resulta insuficiente para adquirir la lista escolar.
Comerciantes en Caracas ofrecen útiles escolares en combos para obtener clientela

Los emprendimientos que no son subsidiados por el régimen de Nicolás Maduro apuestan por ofrecer artículos con precios atractivos con el objetivo de aumentar sus ventas.
En un recorrido realizado por el equipo de El Diario, en agosto de 2023, se constató que el presupuesto más económico para una lista escolar en estos locales fue de 30 dólares sin incluir libros ni uniformes.
Un combo básico de primaria, que consta de tres libretas de una línea, una libreta doble línea, una libreta cuadriculada, una caja de lápices, una caja de 12 crayones, un borrador, un sacapuntas con depósito; una regla de 30 centímetros y una pega blanca tiene un costo de aproximadamente 510 bolívares o 15 dólares.
Los precios varían dependiendo de la editorial y el nivel académico al que vayan dirigidos. Los libros como Angelito, Mi Jardín o Nacho cuestan entre 85 y 102 bolívares (2,5 y 3 dólares). También, tenemos cuentos para los niños que van al preescolar a partir de 102 bolívares (3 dólares). En el caso de los libros de primaria de caligrafía, matemáticas y ortografía parten de los 170 bolívares (5 dólares) en adelante. En el caso de las enciclopedias como la de la línea Girasol varían entre 578 y 884 bolívares (17 a 26 dólares).
Los libros nuevos de bachillerato se consiguen entre 340 y 850 bolívares (10 a 25 dólares). No obstante, algunos padres optan por los artículos usados que se pueden conseguir en buen estado a partir de 34 bolívares o 1 dólar.
A continuación, algunos precios de los artículos para el regreso clases fuera de las ferias escolares:
Cuadernos de una línea: 34 bolívares o $ 1
-Block de dibujo mediano: 170 bolívares o $ 5
-Crayones (caja de 12 unidades): 102 y 340 bolívares o entre $ 3 y $ 10
-Caja de lápices: entre 102 y 170 bolívares o $ 3 y $ 5
-Témpera (caja de 6): 34 bolívares o $ 1
-Sacapuntas: 17 y 68 bolívares o $ 0,50 y $ 2
-Borradores: entre 17 y 34 bolívares o $ 0,50 y $1
-Loncheras: 340 bolívares o 10 dólares
-Morrales: 680 y 1.700 bolívares o $ 20 y $ 50
Con información de Últimas Noticias