- Freddy Superlano se retiró de las primarias y apoyará a Maria Corina Machado. Roberto Enríquez renunció a su candidatura para las primarias opositoras. FANB detuvo a 18 personas por actividades de minería ilegal en Bolívar. Israel lanzó 6.000 bombas sobre la Franja de Gaza entre los días 7 y 12 de octubre | Foto: EFE/Rayner Peña R
Este viernes 13 de octubre, Freddy Superlano, candidato de Voluntad Popular, retiró su candidatura de las elecciones primarias opositoras y anunció el apoyo de su partido a María Corina Machado, candidata de Vente Venezuela.
Por su parte, el candidato del partido Copei ODCA, Roberto Enríquez, también informó que se retirará de la contienda electoral que se realizará el domingo 22 de octubre.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a 18 personas que se dedicaban a “actividades de minería ilegal”, 17 de ellas indocumentadas, en el estado Bolívar.
En la Franja de Gaza, la Fuerza Aérea de Israel confirmó el lanzamiento de 6.000 bombas entre el 7 y el 12 de octubre.
A continuación, las noticias más destacadas de este viernes 13 de octubre:
1. Freddy Superlano se retiró de las primarias y apoyará a Maria Corina Machado
Freddy Superlano, candidato de Voluntad Popular, ofreció una rueda de prensa el viernes 13 de octubre, en la que anunció su retiro de las elecciones primarias opositoras. La declinación de Superlano ocurre cinco días después de que Henrique Capriles, dirigente de Primero Justicia, anunciara el retiro de su candidatura.
Superlano sugirió que, quien ya se perfila como ganadora de las primarias opositoras, es María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela. Por este motivo, el excandidato reafirmó su apoyo a Machado y lo que resta de su candidatura.
“Queremos ponernos a tu disposición, Maria Corina, pero también a la del país, todas nuestras estructuras políticas dentro y fuera del país (…) Somos uno solo, somos la razón que actúa de manera monolítica en función de este cambio que hoy en día el pueblo está esperando”, expresó Superlano.
El dirigente de Voluntad Popular aprovechó el espacio para agradecer la labor de la Comisión Nacional de Primarias durante los últimos meses. Asimismo, señaló que él firmó un compromiso en el que aseguró que respetaría los resultados de los comicios.

2. Roberto Enríquez renunció a su candidatura para las primarias opositoras
El líder del partido Copei ODCA, Roberto Enríquez, anunció el viernes 13 de octubre su retiro como candidato a las primarias opositoras. En una rueda de prensa, reiteró su apoyo total al proceso, el cual se desarrollará el 22 de octubre.
“Vamos a participar en la primaria como guardianes, y vamos a apoyar al ganador de la primaria. Dar este pasito a un lado por ahora no significa desmovilizarse en torno a la primaria o las elecciones presidenciales”, declaró.
Al igual que Henrique Capriles, Enríquez aclaró que no declinará a favor de otros candidatos. Es decir, que todos los votos marcados bajo su nombre el día de los comicios serán nulos.

3. FANB detuvo a 18 personas por actividades de minería ilegal en Bolívar
Este viernes 13 de octubre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a 18 personas que se dedicaban a “actividades de minería ilegal”, 17 de ellas indocumentadas, en el estado Bolívar.
Los funcionarios presentaron a los detenidos ante un tribunal de Bolívar y los imputaron por varios delitos, entre ellos: tráfico ilícito de material estratégico, asociación para delinquir, contrabando agravado y ejercicio de la minería ilegal, según indicó en su cuenta de X (antes Twitter) el comandante estratégico operacional de la FANB Domingo Hernández Lárez.
El pasado 21 de septiembre, el militar informó de la detención de 51 personas acusadas de practicar la minería ilegal en la Amazonía, 42 de ellas extranjeras, durante operativos de desalojo en la zona.
https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1712817619147919610/photo/1
4. Israel lanzó 6.000 bombas sobre la Franja de Gaza entre los días 7 y 12 de octubre
La Fuerza Aérea de Israel confirmó en sus redes sociales que lanzó 6.000 bombas sobre la Franja de Gaza entre el 7 y 12 de octubre.
“Decenas de aviones de combate y helicópteros atacaron una serie de objetivos terroristas de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza”, aseguró el organismo en su cuenta de X (antes Twitter) el 12 de octubre.
Ante las advertencias de este viernes 13 de octubre por parte de las autoridades israelíes de desalojar el norte de Gaza en 24 horas, la Organización de Naciones Unidas (ONU) calificó de peligrosa la situación.
“Trasladar a más de un millón de personas a través de una zona de guerra densamente poblada hacia un lugar sin comida, agua ni alojamientos, cuando todo el territorio se encuentra bajo asedio, es extremadamente peligroso, y en algunos casos simplemente no es posible”, explicó Antonio Guterres, secretario de la ONU, en declaraciones reseñadas por la agencia de noticias EFE.
Guterres recordó que los hospitales en el sur de la Franja de Gaza ya han alcanzado su límite y que no podrán aceptar a miles de pacientes del norte.
Dozens of fighter jets and helicopters attacked a series of terrorist targets of the Hamas terrorist organization throughout the Gaza Strip.
— Israeli Air Force (@IAFsite) October 12, 2023
So far, the IAF has dropped about 6,000 bombs against Hamas targets. pic.twitter.com/3Xm1vxvq7D
5. Despegó misión de la NASA para estudiar un asteroide rico en metales
La misión Psyche de la NASA despegó este viernes 13 de octubre desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), e inició un viaje histórico rumbo a un asteroide rico en metales y que puede dar pistas sobre el origen del centro de la Tierra y de otros cuerpos celestes.
Un cohete Falcon Heavy de la compañía SpaceX alzó vuelo desde Cabo Cañaveral con la nave Psyche en su cúspide, a la cual le espera un trayecto de 3.500 millones de kilómetros hasta su destino.
El lanzamiento de la misión siguió el cronograma previsto. Al cabo de dos minutos y medio del despegue dos de los tres propulsores que impulsaron la nave, que en conjunto contaron con 27 motores Merlin, se separaron tras cumplir con su tarea.
Aterrizaron sin incidentes unos ocho minutos después del lanzamiento en plataformas de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, vecino del Centro Espacial Kennedy, para su posterior reutilización.

6. Un profesor muerto y dos heridos dejó un ataque terrorista en un liceo de Francia
Un profesor fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas de gravedad en un ataque con arma blanca en un instituto de enseñanza media de la ciudad de Arras (al norte de Francia), el viernes 13 de octubre.
El autor, ya detenido, profirió gritos islamistas durante su acción, según reportes de medios locales.
Fuentes policiales indicaron al canal BFMTV que el profesor fue degollado y que el director del centro es uno de los heridos.
Las autoridades confirmaron que el presunto autor, de unos 20 años de edad, es un antiguo alumno del centro. Un hermano mayor también fue detenido en otro centro educativo.
El asesino profirió proclamas islamistas durante su acción, según los medios. En concreto, testigos del suceso le escucharon decir “Alá es el más grande” en árabe.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.