- Este subsidio corresponde a uno de las bonificaciones más altas entregadas por la plataforma creada por el Estado venezolano
El régimen de Nicolás Maduro anunció la entrega del bono “Corresponsabilidad y Formación” a través del Sistema Patria. El subsidio se entrega de manera gradual y directa desde el 11 de noviembre.
La bonificación está destinada únicamente a los empleados del sector público. Los usuarios podrán disponer del dinero una vez que les llegue una notificación vía mensaje de texto.
El subsidio tiene un valor de 1.775 bolívares o 50 dólares, de acuerdo con la tasa de cambio oficial (Bs.35,3) del Banco Central de Venezuela (BCV) para el lunes 13 de noviembre.
El monto de este bono es mayor al salario mínimo otorgado por el Estado venezolano. Para noviembre de 2023, el sueldo de un empleado de la Administración pública está fijado en 130 bolívares (3,6 dólares).
¿Qué se puede comprar con este bono?

Con el monto del bono solo se podría cubrir menos de un tercio de la cesta Cedice, la cual se ubica en 17.824,92 bolívares (509,12 dólares), de acuerdo con el Observatorio de Gasto Público de la organización no gubernamental (ONG) Cedice Libertad
El análisis también establece que un venezolano necesita al menos 11,4 salarios integrales de 45 dólares indexados al tipo de cambio del BCV para poder cubrir la cesta Cedice, la cual promedia el consumo de 61 bienes y servicios en Venezuela.
Aunque este subsidio representa uno de los más altos hasta ahora, no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de un ciudadano. Para poder pagar el costo de los gastos diarios, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) estima que el núcleo familiar debe tener un ingreso mínimo de 16,51 dólares diarios. Ninguno de los bonos de la patria está fijado por encima de estos montos.
Precios de la Cesta Petare para el 9 de octubre de 2023 (última actualización)

-Cartón de 30 huevos: 180 bolívares (5,13 dólares)
-Un paquete de harina de maíz: 45,50 bolívares (1,29 dólares)
-Un kilo de queso blanco: 167 bolívares o (4,76 dólares)
-Un kilo de carne: 270 bolívares o (7,70 dólares)
-Un paquete de café: 350 bolívares o (9,99 dólares)
-Un kilo de arroz: 56 bolívares o (1,59 dólares)
-Un litro de aceite: 175 bolívares o (4,99 dólares)
-Un paquete de azúcar: 54 bolívares o (1,54 dólares)
¿Cuáles son los bonos que faltan por pagar en noviembre?
–Primer Bono Especial: Bs. 150 bolívares (4,2 dólares)
–Bono Guerra Económica: Bs. 700 a 1.960 (20 y 55 dólares)
–Beca Universitaria: Bs. 193,50 bolívares (5,4 dólares)
–Enseñanza Media: Bs. 129 bolívares (3,6 dólares)
–Chamba Juvenil: Bs. 193,50 bolívares (5,4 dólares)
–Somos Venezuela: Bs. 193,50 bolívares (5,4 dólares)
–Cuadrantes de la Paz: Bs. 1.750 bolívares (49 dólares)
–Segundo Bono Especial: Bs. 150 bolívares (4,2 dólares)