Es falso. A través de la plataforma de mensajería WhatsApp circuló una cadena en la que se indica que supuestamente la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno (sin especificar de qué país), están brindando un bono para alimentos y medicinas para todos las naciones “por motivos de la cuarentena por el coronavirus”.

La cadena, que está acompañada de un enlace para que el usuario supuestamente adquiera la bonificación, es otro caso de phishing que circula en varios países desde mediados de marzo. Este método de estafa se usa para el robo de datos.

Leer más  ¿Qué países apoyan menos a la democracia en Latinoamérica?
¿La OMS ha destinado un bono para todos los países debido a la pandemia?

El mensaje falso indica como fuente el Portal de Notícias de Unidos Contra El Virus – C19,  el cual no existe en la web.

El link no es de ningún canal oficial de la OMS ni de ningún gobierno. Al igual que los casos anteriores de phishing que hemos desmentido en El Diario, la página muestra un cuestionario que luego de completarlo el usuario debe compartir para supuestamente finalizar el proceso y obtener el beneficio.

Leer más  Lionel Messi: el Atleta del Año de la revista Time 

El enlace con la terminación .blogspot.com ya no se encuentra disponible. Sin embargo, otra de las cadenas que circuló contiene un enlace similar de la misma plataforma que sigue activo. 

En El Diario resaltamos la importancia de conocer las características típicas de los casos de phishing que han circulado en Venezuela y otros países como España, México y Colombia. 

Leer más  Salud del papa: Francisco pronunció sus discursos tras superar una bronquitis

Los casos de la técnica empleada para el robo de datos normalmente presentan el siguiente patrón: 

  • Ofrecen algún bono, premio u otro beneficio.
  • Insta al usuario a entrar al link que acompaña el texto.
  • Los enlaces no pertenecen a ningún canal oficial.
  • Al ingresar, la página muestra un cuestionario que luego de llenarlo indica al usuario que comparta la cadena con sus contactos para completar el proceso.
  • El sitio web tiene “comentarios positivos” sobre el beneficio. Estas son cuentas falsas.
Leer más  La Procuraduría de Colombia investigará desapariciones de migrantes en la isla de San Andrés

Identificar un caso de phishing puede prevenir que se siga siendo difundido a través de las redes y las plataformas de mensajería. De esta forma se pueden evitar estafas, robos u otros daños.