- El TSJ ordenó la suspensión del proceso de totalización de votos restantes para determinar los resultados de la Gobernación de Barinas; la aerolínea Conviasa anunció que desde el primer día de diciembre habrá nuevos vuelos; Conatel ordenó el cierre de una emisora en Barinas; el Hospital Gregorio Marañón, en Madrid, confirmó el primer caso de la variante ómicron; el CEO de Twitter renunció a su cargo; Messi ganó su séptimo Balón de Oro | Foto: EFE
Este lunes 29 de noviembre ha sido un día noticioso para Venezuela. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) la suspensión del proceso necesario para determinar el ganador de la Gobernación de Barinas en los comicios del 21 de noviembre.
Por otra parte, la aerolínea Conviasa anunció que a partir del 1° de diciembre habrá vuelos internacionales con nuevos destinos: Chile, Ecuador y Perú, cuyos precios varían entre 290 y 1.100 dólares.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) emitió una orden para cerrar una emisora de radio de Barinas: Monumental 94.1 FM, la cual pertenece al político Nelson García Mora (de Alianza Democrática), quien ganó en las pasadas elecciones en el municipio Zamora del estado Barinas.
En Madrid, el Hospital Gregorio Marañón confirmó el primer caso de la variante ómicron de covid-19 en España. Se trata de un viajero de 51 años de edad proveniente de Suráfrica; llegó a la ciudad después de hacer escala en Ámsterdam, Países Bajos; tiene síntomas leves y está en aislamiento.
El director general y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, anunció este lunes su decisión de dejar la empresa.
Lionel Messi, el futbolista argentino, obtuvo su séptimo Balón de Oro, premio otorgado por France Football al mejor jugador del año.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. TSJ ordena suspensión de votos para la gobernación de Barinas
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), afín al régimen de Nicolás Maduro, emitió este lunes 29 de noviembre de 2021 una sentencia que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender todo el proceso de totalización de los votos restantes en el estado Barinas. Esto un día después de que llegaran a Caracas las tres actas faltantes para definir al ganador de la Gobernación en ese estado.
Del mismo modo, el tribunal argumentó la existencia de supuestos procedimientos y averiguaciones administrativas y penales contra el candidato Freddy Superlano, de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por parte de la Contraloría General del régimen de Maduro. En este sentido, el TSJ suscribió la decisión de la Contraloría de inhabilitar a Superlano para el ejercicio de cualquier cargo público.
#29Nov | "Esta es la demostración más fehaciente que Freddy Superlano fue electo gobernador del estado Barinas por el voto popular, pero no lo dejarán ejercer por el voto judicial", expresó el abogado @joelgarcia69 sobre la suspensión de la totalización de los votos. pic.twitter.com/bgMaEUwcYP
— El Diario (@eldiario) November 29, 2021
2. Los nuevos vuelos internacionales de Venezuela en diciembre
Conviasa anunció que a partir del 1° de diciembre se activarán vuelos especiales hacia Chile, Perú y Ecuador. En la página web de la compañía están publicados los precios de los pasajes, que varían entre 290 y 1.100 dólares.
Recientemente la aerolínea venezolana también informó que activará seis vuelos especiales hacia Madrid (España) entre diciembre y enero.
Los vuelos hacia Turquía, México, Bolivia, Panamá, Rusia y República Dominicana son las conexiones internacionales autorizadas por el régimen de Nicolás Maduro desde el 18 de junio de 2021.

3. El cierre de una emisora en Barinas por orden de Conatel
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó este lunes 29 de noviembre el cierre de una emisora de radio de Barinas: Monumental 94.1 FM. Esta última pertenece a Nelson García Mora, político de Alianza Democrática que resultó electo como alcalde del municipio Zamora del estado Barinas en las pasadas elecciones del 21 de noviembre.
La programación de la emisora era principalmente informativa y regional, por lo que servía como herramienta para enfatizar los inconvenientes y necesidades de los habitantes de los sectores adyacentes.
De acuerdo con la denuncia del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela), una de los motivos que utilizó Conatel para tomar la decisión de cerrar la emisora fue la presunta falta de permisos correspondientes al proyecto técnico del estudio-planta.

4. Confirmado el primer caso de la variante ómicron del covid-19 en España
Este lunes, el Hospital Gregorio Marañón de Madrid confirmó el primer caso de la variante ómicron de covid-19 en España. De acuerdo con el servicio de microbiología, es un viajero de 51 años de edad proveniente de Suráfrica; llegó a Madrid después de hacer escala en Ámsterdam, Países Bajos.
La Consejería de Sanidad madrileña publicó un comunicado en el que señaló que el paciente tiene “síntomas leves” y está bien, en aislamiento.
Fernando Lázaro, microbiólogo del hospital La Paz de Madrid, detalló que para casos apremiantes como este se emplea un procedimiento de urgencia por medio de un dispositivo llamado MinION, que es capaz de completar el proceso de verificación de covid-19 en menos de 24 horas, pero no es óptimo para pruebas masivas.
Por otra parte, Cataluña tiene sospechas de que existen dos casos con esta variante tras llegar al aeropuerto de Barcelona. Ambos son de Suráfrica, igualmente, y están aislados temporalmente. Se espera la confirmación del tipo de virus para mañana.
5. El CEO de Twitter renunció a su cargo para liberarla de la “influencia de sus fundadores”
Jack Dorsey, director general y cofundador de Twitter, anunció este lunes que abandona la empresa tras mantenerse en ella por casi 16 años. Desde el año 2015 fue CEO de la compañía, pero ha tenido otros cargos desde sus inicios. Enfatizó en que se trataba de una decisión completamente suya y que fue lo “correcto”, a pesar de haber sido muy difícil.
Dorsey sigue siendo director ejecutivo de Square, otra empresa de tecnología. Antes de retirarse de Twitter, se mantenía en ambas empresas en paralelo, lo cual no fue bien visto por algunos miembros de la red social, ya que a su criterio, ameritaba mantenerse a tiempo completo.
not sure anyone has heard but,
— jack (@jack) November 29, 2021
I resigned from Twitter pic.twitter.com/G5tUkSSxkl
Parag Agrawal, quien había sido el director de tecnología de la empresa desde 2017, ahora sustituirá a Dorsey como director general de Twitter. En su carta, el cofundador indicó que tiene “profunda confianza” hacia Agrawal como nuevo CEO y confesó estar agradecido con su habilidad, corazón y alma.
Noticia de última hora:
— Microbiología e Infecciosas Gregorio Marañón (@Mic_Inf_Maranon) November 29, 2021
El servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid comunica la primera confirmación de variante ómicron en España. Se trata de Un viajero procedente de Sudáfrica.
6. Lionel Messi: Ganador del Balón de Oro 2021
En la celebración del Balón de Oro 2021, el argentino Lionel Messi resultó galardonado con el premio de France Football, acumulando siete Balones de Oro hasta ahora. El último ganador de la premiación anterior (2019) también fue Messi.
Messi también consideró que Robert Lewandowski merece el Balón de Oro del año pasado, el cual no se pudo entregar.

La gala se llevó a cabo este lunes 29 de noviembre en París, Francia, y determinó al mejor futbolista de la temporada 2020-2021. El año pasado fue el único en el que no se realizó la ceremonia, por primera vez en 64 años, debido a las circunstancias excepcionales a causa del covid-19.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.