- Desde el año 2000 hasta la actualidad se retiraron al menos 6.000 payphone booth como eran conocidas. Foto principal: AFP
La ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, desconectó la última cabina telefónica de monedas. Los conocidos payphone booth han sido reemplazados, durante varios años, por los puntos de Wi-Fi gratuitos debido a que el auge de los celulares hizo que las cabinas quedaran obsoletas.
Las autoridades municipales y el alcalde del barrio de Manhattan, Mark Levine, permitieron a los medios de comunicación presenciar el momento en el que se desmontaba el payphone booth con dos teléfonos, situado en la esquina de la 7° avenida y la calle 50, Times Square.

El último teléfono público estará en el Museo de la Ciudad de Nueva York como parte de una exhibición que repasa la vida en la ciudad antes de las computadoras.

La desaparición de las cabinas en Nueva York desde el año 2000
Los teléfonos públicos empezaron a desaparecer de Nueva York a principios del año 2000, a medida que se implantaron los teléfonos celulares. Esta desaparición se aceleró a partir de 2010 con la llegada de los teléfonos inteligentes.
Desde 2015, Manhattan inició la instalación de miles de terminales LinkNYC que ofrecen Wi-Fi y llamadas locales gratuitas. Actualmente hay casi 2.000 quioscos en la ciudad. Estos nuevos puntos de acceso se irán conectando progresivamente a la red 5G, de acuerdo con lo reseñado por la agencia de noticias AFP.
“Realmente es el fin de una época, pero también, esperamos, el inicio de una nueva era con un acceso más igualitario a la tecnología”, dijo Levine, en alusión a los barrios del norte de Manhattan, en particular Harlem, que tiene malas coberturas telefónicas y de Internet.

Desde los años 2000 hasta la actualidad se han retirado al menos 6.000 cabinas telefónicas. Sin embargo, de acuerdo con AFP, Manhattan va a conservar cuatro cabinas telefónicas antiguas que estarán selladas en el Upper West Side, en la avenida West End al nivel de la calles 66, 90, 100 y 101.