- El nombramiento de la nueva responsable de la empresa de fertilizantes se produce en medio del regreso de la compañía a manos del régimen venezolano
Monómeros Colombo Venezolanos pasó a estar nuevamente en manos del régimen de Nicolás Maduro. Una de las primeras medidas luego de la oficialización del traspaso del control de la empresa fue la designación de Ninoska La Concha como gerente general de la empresa, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El anuncio de la designación fue llevado a cabo por la Petroquímica de Venezuela (Pequiven) a través de un comunicado en el que indicaron que esperan que Monómeros vuelva a ser un referente en el mercado.
De acuerdo con la información de su perfil de LinkedIn, Ninoska La Concha se desempeñó, entre abril de 2018 y julio de 2022, como gerente de operaciones de la compañía Servicios Integrales dedicada a proyectos de construcción y servicios de mantenimiento de obras civiles, mecánicas, eléctricas e hidráulicas. La Concha es egresada de la Universidad Bicentenaria de Aragua donde obtuvo el título de ingeniera de sistemas
Apoyo del gobierno colombiano
El anuncio de la designación de la venezolana al frente de Monómeros, que hasta hace poco estuvo en manos del gobierno interino encabezado por Juan Guaidó, se produce luego de que la Cámara de Comercio de Barranquilla aprobó la conformación de una nueva directiva.
Previamente el presidente colombiano, Gustavo Petro, había expresado su intención de devolver el control de la compañía al régimen venezolano, ya que según él la gerencia designada por el interinato se había encargado de quebrar la compañía.
“El presidente Petro, al reconocer a Maduro, reconoce que el dueño es el gobierno venezolano. Eso ha traído alguna complicación con Estados Unidos, pero siempre dijo a Estados Unidos, a sus embajadores y consejeros económicos (…) que Monómeros se va a devolver a Venezuela, de acuerdo con nuestra reglamentación”, indicó Benedetti en su momento.
Promesa de campaña
La postura de Gustavo Petro con respecto a la situación de Monómeros no es algo nuevo. Durante su campaña presidencial el actual presidente de Colombia aseguró que la empresa se encontraba al borde de la quiebra por los malos manejos llevados a cabo por la gerencia designada por la presidente interina de Venezuela.
“El dueño mayoritario de Monómeros es Pequivén.La idea del negocio es que Pequivén produzca urea. Con lo que hizo el actual presidente (Duque) perdimos la urea. No sé si Guaidó o Leopoldo López son los dueños hoy, pero no es Pequivén. Entonces, perdimos la materia prima fundamental”, afirmó Petro cuando era candidato.
“Yo tengo una gran preocupación, de que Monómeros sigue en manos de Guaidó y esa sí es una preocupación, Monómeros en manos de Guaidó fue un desastre se desapareció”, dijo durante la campaña Luis Fernando Velasco, coordinador del equipo de Petro para el tema del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).