- La actualización está disponible con el pago de la suscripción mensual de 20 dólares a ChatGPT Plus
La compañía OpenAI, que se popularizó gracias a ChatGPT, un software que utiliza inteligencia artificial (IA) para el procesamiento de textos, lanzó este martes 14 de marzo GPT-4, una actualización más potente de su modelo de chatbot que puede analizar imágenes y tiene mayor capacidad de razonamiento.
La empresa de tecnología aseguró en una publicación en su página web que GPT-4 supera a ChatGPT en sus capacidades de razonamiento avanzadas.
La nueva versión puede procesar preguntas y órdenes, así como generar respuestas más largas, de hasta 25.000 palabras, ocho veces más que la primera versión de ChatGPT.
Greg Brockman, presidente y cofundador de OpenAI, indicó que la herramienta puede crear una página web a partir de la foto de un borrador escrito a mano y hasta es capaz de resolver preguntas relacionadas con la declaración de impuestos.

“GPT-4 no es un profesional de impuestos certificado, ni yo tampoco, por lo que siempre debe consultar con su asesor fiscal. Pero puede ser útil comprender un contenido complejo y poder empoderarse para poder resolver problemas”, explicó Brockman.
En lo referente a los posibles errores, Brockman recalcó que no es una herramienta perfecta.
“Pero tú tampoco (eres perfecto). Y junto a esta herramienta de amplificación podrás alcanzar nuevos apogeos”, añadió.
GPT-4 se integrará a aplicaciones de aprendizaje de idiomas
OpenAI anunció que GPT-4 se integrará a tres empresas relacionadas con el aprendizaje de idiomas Duolingo, Stripe y Khan Academy.
Otra novedad de GPT-4: razonamiento de humano
Otra de las ventajas que resaltó Brockman de GPT-4 es que cuenta con la capacidad de describir, analizar y entender imágenes gracias a be my eyes, es una aplicación gratuita creada para ayudar a personas ciegas o con problemas de visión.
Brockman le preguntó a GPT-4 por qué era gracioso un dibujo de una ardilla haciendo una foto y el chatbot le contestó con argumentos.

El nuevo modelo está disponible para el público en general a través de ChatGPT Plus, la suscripción mensual de ChatGPT de 20 dólares de OpenAI.

ChatGPT, una herramienta que se debate entre ser útil o acabar con los puestos de trabajo
A pesar que la incorporación de la tecnología de ChatGPT a la vida cotidiana ha resultado útil por su rapidez para dar respuestas con tanto detalle y precisión, similares a un humano, también ha causado recelo en algunos los trabajadores.
La mayor preocupación es que esta herramienta de inteligencia artificial pueda suplantar o dejar sin trabajo a personas del área del marketing, diseño gráfico, redacción o programación.
A pesar de las ventajas que ha demostrado este chatbot, los profesores universitarios y académicos lo consideran un problema debido al uso que podrían darle los estudiantes.
“Si no está seguro de la legitimidad de un sitio web o correo electrónico, puede hacer una búsqueda rápida para ver si otros lo han informado como una estafa”, advirtió Dan Gillmor, periodista y profesor de la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos (EE UU).
Por su parte, las escuelas públicas de Nueva York (EE UU) prohibieron a sus estudiantes y maestros usar ChatGPT para preparar clases o hacer trabajos, debido a que esta herramienta puede generar respuestas adaptadas a las indicaciones que el usuario le describa.