- Esta novedad pretende mejorar la participación de los seguidores y crear nuevas fuentes de ingresos en la red social
El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció que en mayo, sin especificar el día, la red social permitirá a los medios y creadores de contenido cobrar a los usuarios por leer sus artículos cuando estos hagan clic en los enlaces.
Musk había anticipado a principios de abril que los usuarios podrían ofrecer pronto suscripciones de contenido, incluyendo textos y videos, y que planeaba cobrar un 10 % de las ganancias de ese servicio luego de 12 meses.
El empresario consideró que la medida para los medios llevará a los usuarios que no tengan una suscripción mensual a “pagar un precio más alto por artículo” cuando quieran leer solo ocasionalmente.
Función “Suscripciones”
La función “Suscripciones” acepta que los usuarios de Twitter cobren a sus seguidores un precio mensual “desde uno de los puntos de precio puestos a disposición por Twitter”.
Una vez se haya pagado, los suscriptores acceden al contenido exclusivo del creador que no será visto por el público en general.
Esta novedad permitirá a los usuarios monetizar todo tipo de publicaciones en la red social y tiene como finalidad mejorar la participación de los seguidores y crear fuentes de ingresos en la plataforma.

Twitter le dará a los creadores el 97 % de los ingresos si alcanza la cifra de 50.000 dólares, y 90 % para los que consigan menos ganancias. Para esto, el gigante de las redes sociales se asoció con el procesador de pagos Stripe.
Sin embargo, la entrega de beneficios sólo comenzará cuando los usuarios alcancen el monto mínimo de 50 dólares, reseñó el portal especializado Cointelegraph.
Además, los servicios de suscripción no serán reembolsables, incluso si la cuenta de Twitter de un creador se suspende por cualquier motivo. En esos casos, los suscriptores tendrán que darse de baja manualmente para evitar los pagos automáticos mensuales a las cuentas inactivas de Twitter.
Incrementar ingresos
La empresa ha estado buscando maneras de incrementar los ingresos, razón por la que consideró que la iniciativa de monetización de artículos supondrá una situación “ganadora” tanto para los medios como para el público, reseñó EFE.

Musk, quien compró Twitter hace poco más de un año, ha tomado medidas polémicas como los cambios en la suscripción Twitter Blue, que bajo su liderazgo se volvió de pago cuando antes se ofrecía gratuitamente a personalidades y organismos.
Además de esto, también despidió el 80 % de su plantilla, subastó los muebles de sus oficinas y anunció que limitaría el acceso a su interfaz de programación de aplicaciones (API) -herramientas de software que permiten a investigadores y desarrolladores externos recopilar y analizar datos.
Ingresos publicitarios para creadores de contenido
El 3 de febrero, Musk anunció que compartiría con creadores de contenidos el dinero generado por publicidad introducida en las respuestas a sus tuits.
De acuerdo con Musk, para poder acceder a esos ingresos, la cuenta en cuestión tendrá que estar abonada a Twitter Blue. La versión de pago de la plataforma.
El dueño de la red social ha afirmado en varias oportunidades que tiene la intención de ofrecer más vías de monetización para creadores de contenidos y medios de comunicación. Tal y como hacen otras redes como YouTube.
Con estas medidas Twitter permite que los usuarios con muchas visualizaciones ganen grandes cantidades de dinero, además de crear más contenido que genere tráfico para la plataforma.