- El servicio estará disponible en el Sistema Metro, así como en unidades de transporte del Estado, el sistema ferroviario y metrocable
Eloy Sulbarán, presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), informó que se puso en marcha la activación del pasaje digital en varios estados de Venezuela. El representante del organismo explicó que se implementará una tarjeta prepagada llamada T-Tickets para incentivar el pago de manera electrónica.
Sulbarán detalló en una entrevista para Venezolana de Televisión (VTV) que hasta ahora llevan instalados más de 1.500 dispositivos en unidades de transporte que se utilizarán en el Sistema Metro, en el Sistema Integral de Transporte Superficial S.A. (Sitssa), Metrobús y TransMiranda.
“El T-Ticket es una herramienta que va a defender al bolívar y esta tarjeta se podrá recargar a través del Banco de Venezuela (BDV)”, señaló Sulbarán.
#Nacional 🇻🇪
— NPVe 🛞RUEDA LA NOTICIA🛞 (@NPVe01) May 16, 2023
Desde este lunes 15.05.2023 está activa la tarjeta T-Ticket para el cobro digital de pasajes en el sistema de transporte masivo, anunció el presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Guillermo Eloy Sulbarán.
En una entrevista… pic.twitter.com/2QSGlZ5lA2
El funcionario también mencionó que actualmente han censado a más de 50.000 unidades de transporte en todo el país y se encuentran haciendo levantamiento para que los conductores puedan implementar esta modalidad digital.
Sulbarán recordó que el sistema estará disponible principalmente para las unidades que pertenecen a las líneas estatales. Sin embargo, estiman que próximamente se incluirá al sistema privado de los estados Vargas, Aragua y Carabobo.
¿Cuál es el paso a paso para adquirir el T-Ticket?
El T-Ticket es un sistema de cobro automatizado que permite a los usuarios de transporte público pagar el pasaje a través del uso de canales electrónicos.
El Ministerio de Transporte señala en su página web que, de esta manera, se “agiliza el proceso del pago del pasaje sin necesidad de tener dinero en efectivo”.
¿Dónde se puede adquirir?
¡Ya puedes recargar tu T – tickets! 🪪Desde hoy todos los trabajadores del @TransporteGobVe podrán disfrutar de los beneficios que les ofrece el servicio @T_TicketVzl, así mismo realizar las recargas y adquisición de tarjetas inteligentes.#LaSiembraPetrolera pic.twitter.com/XWtU76o7VM
— Fontur (@FonturOficialve) May 4, 2023
El Ministerio de Transporte indicó que la tarjeta T-Ticket se puede comprar en las casetas comerciales del Metro de Caracas y Valencia, así como en las taquillas del Sistema de transporte público del Estado.
La tarjeta tiene un costo de 5 bolívares. Aunque inicialmente las autoridades aseguraron que el monto mínimo de recarga era de Bs. 1. El lunes 15 de mayo Eloy Sulbarán, presidente de Fontur, aclaró que la recarga será de al menos Bs. 20 para poder activarla.
Hasta ahora, las autoridades no han modificado esta tarifa. La tarjeta podrá ser usada en el transporte superficial de las líneas del Estado (TransAragua, BusBarinas, TransBarca, TransGuaro, BusTrujillo, Tromerca o Trolebús), como también en el sistema ferroviario y metrocable.
¿Cómo realizar una recarga de la tarjeta T-Ticket?

El usuario deberá ingresar a la página https://pago.mppt.gob.ve/index.php?r=site%2Flogin. Una vez dentro de la plataforma, la persona tendrá que crear un usuario y seguir los siguientes pasos:
1) Seleccionar la opción de “Recargas multiplataforma”
2) Ingresar el usuario y contraseña
3) Introducir el serial de su tarjeta
4) Escribir el monto a recargar y elegir el método de pago
5) Proceder con la transacción
6) Una vez realizado el pago, la recarga estará completada.
Eloy Sulbarán, presidente de Fontur, informó el lunes 15 de mayo que a partir de esa semana se espera activar el servicio de recargas a través de mensajes de texto en alianza con el Banco de Venezuela.