• El Ministerio Público, en conjunto con el cuerpo de seguridad, está investigando a varias estaciones de servicios por irregularidades en el suministro de combustible

Este miércoles 26 de julio, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo a los dueños de estaciones de servicio y a sus empleados por presunto contrabando de combustible en el estado Yaracuy.

La aprehensión se hizo luego de que usuarios en las redes sociales denunciaron que persistían las colas para surtir gasolina en la entidad y luego el Ministerio Público inició una investigación del caso, de acuerdo con información publicada en Twitter por el periodista Román Camacho.

En Yaracuy, el tiempo estimado para surtir de gasolina los vehículos eran de uno a dos días y los dueños de las estaciones de servicios presuntamente la desviaban con el objetivo de comercializar a tres dólares el litro. 

Leer más  Detenido un hombre por agredir a su pareja y a su hijo de 4 años en Guárico

Camacho informó que el Ministerio Público está realizando varias investigaciones, debido a que no solo se vende la gasolina por encima del precio establecido, sino que también cobran para permitir el cupo, a pesar de que son bombas subsidiadas.

Regreso del comercio ilícito de combustible

Ante la escasez de combustible durante los últimos dos meses, se reportaron varios casos de contrabando de gasolina en el país.

En junio de 2023, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvo a cinco hombres en el estado Anzoátegui por presuntamente perforar las tuberías principales de combustible provenientes de PDVSA para sustraer la gasolina con la finalidad de venderla.

Leer más  Al menos tres portales en Venezuela han reportado bloqueos durante el mes de noviembre

Los funcionarios policiales identificaron a los presuntos responsables como Cristian Alejandro Canache Maigua, de 20 años de edad; Eduardo José Rojas Guzmán, de 30 años de edad; Virgilio José Rojas Rivas, de 36 años de edad; Edward Alexander Díaz Guillen, de 41 años de edad, y Juan Carlos Sánchez Alcalá, de 43 años de edad.

En el municipio Chacao del estado Miranda, el Ministerio Público, inició una investigación contra un empleado de la estación de servicio de Altamira por supuestamente haber alterado el dispensador de combustible para obtener beneficios económicos.

El conductor que resultó afectado por la acción grabó el momento en que surtía combustible a su vehículo y evidenció la irregularidad, según informó el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter en mayo.

Leer más  CICPC ultimó en enfrentamiento a alias El Diablo en La Vega

En el video, se ve al trabajador de la estación de servicio presionando con el dedo el bloqueo del surtidor. La acción provocó una falla en el sistema que ocasionó un salto en la pantalla que pasó de marcar $14,99 por 29,9 litros de combustible a marcar $20 por 40 litros. Es decir, se el conductor estaba obteniendo $5 de forma ilícita

En caso de irregularidades en la venta de combustible, las víctimas pueden denunciar ante el Ministerio Público a través del siguiente número: 0800-34722-00.

Así será el cronograma de distribución de gasolina del 30 de agosto al 5 de septiembre
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

¿Cuál es el cronograma para surtir gasolina del 24 al 30 de julio?

Los propietarios de vehículos y motos deben revisar el terminal de sus placas para poder saber cuándo les toca surtir de combustible en estaciones de servicios subsidiadas del país, de acuerdo con el cronograma de distribución.

Leer más  Lluvias afectaron viviendas y calles principales de la zona norte del estado Anzoátegui

Los dueños de vehículos tienen un cupo de 120 litros de combustible todos los meses, mientras que para las motos se permite surtir solo 60 litros. Los usuarios podrán cancelar la gasolina a través del sistema electrónico de BiopagoPDV.

El cronograma de esta semana es el siguiente:

–Lunes 24 de julio: placas que terminan en 5 y 6

–Martes 25 de julio: placas que terminan en 7 y 8

–Miércoles 26 de julio: placas que terminan en 9 y 0

–Jueves 27 de julio: placas que terminan en 1 y 2

–Viernes 28 de julio: placas que terminan en 3 y 4

–Sábado 29 de julio: placas que terminan en 5 y 6

–Domingo 30 de julio: placas que terminan en 7 y 8

Las largas colas de vehículos para surtir gasolina vuelven a Venezuela: “Las estaciones están colapsadas”
EFE/HENRY CHIRINOS
Noticias relacionadas