- El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, señaló que, del total, 9.440 personas siguen sujetas a procesos penales arbitrarios e injustos. Foto: EFE
Los cuerpos de seguridad de Venezuela han practicado 15.803 arrestos arbitrarios, “todos por motivos políticos”, desde 2014, aseguró este martes 29 de agosto la organización no gubernamental Foro Penal, que lidera la defensa de estos casos en el país.
El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, explicó que, del total contabilizado, “9.440 personas siguen sujetas a procesos penales arbitrarios, injustos, también por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares distintas de la detención preventiva”.

En un foro virtual organizado por Amnistía Internacional (AI), el abogado denunció que en estos arrestos existe una “absoluta ausencia de evidencias, de elementos de convicción que permitan vincular a las personas con la comisión de delitos” y, aún así, se les mantiene tras las rejas.
Himiob aseguró que también se repite el “uso excesivo y arbitrario de la fuerza” al momento de concretar los arrestos y que a las personas detenidas “se les somete, de manera inequívoca y continua, a incomunicación absoluta”.
Criticó que, una vez que se producen detenciones por motivos políticos, las autoridades “se niegan sistemáticamente a reconocer que (la persona) está detenida y en qué condiciones se encuentra”, una situación que se mantiene durante días y, a veces, por meses.
Persiste la tortura contra los presos políticos
Asimismo, el jurista señaló que persiste el uso de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte de las autoridades, especialmente cuando se trata de militares detenidos, así como la amenaza de agresión sexual cuando son mujeres las arrestadas.
Sobre el número de presos políticos, dijo que actualmente hay 282 “materialmente privadas de su libertad” por estos motivos, de las cuales 156 no han sido condenadas y 126 ya fueron sentenciadas “en condiciones sumamente irregulares”
De los 156 “presos políticos” que siguen tras las rejas sin haber sido juzgados, “113 ya han excedido el límite máximo legal permitido de los tres años” por lo que deberían ser liberados de inmediato.
Familiares de presos políticos son víctimas de amenazas
Durante el foro virtual organizado por Amnistía Internacional (AI), la organización no gubernamental Encuentro, Justicia y Perdón denunció que los familiares de los presos políticos “son sometidos a persecución, humillación y amenazas”. Estiman que hay un millar de personas que sufren estos atropellos en el país.
En el encuentro aseguró que se trata de, “al menos, 1.000 venezolanos” que tienen sus “vidas detenidas” y padecen consecuencias como el “dolor emocional, quiebre de la fuerza moral y las secuelas psicosociales incalificables” que implica tener a un familiar tras las rejas siendo inocentes, como asegura la defensa.

“Hablo del dolor de las familias enteras de presos políticos (…) si contamos a sus familiares, hablaremos entonces de más de 1.000 venezolanos que sufren el rigor de la prisión política”, insistió.
Aseveró que estos privados de libertad, quienes son “percibidos por el poder en Venezuela como opositores, disidentes e incluso enemigos internos”, sufren un patrón que “supone la extensión de la persecución a sus familiares, con el objetivo de convertirlos en seres cada vez más invisibles”.
Tras su denuncia, Tinedo solicitó, con “urgencia”, que se solicite desde instancias internacionales la liberación de estas personas.
Con información de EFE