- Lluvias causaron inundaciones y desbordamiento de ríos en varios estados del país. Confirmaron que el ELN está detrás del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz. Y un informe reveló las amenazas contra la democracia en Latinoamérica
Este jueves 2 de noviembre, las lluvias causaron inundaciones y desbordamiento de ríos en varios estados del país. Y el Centro Carter se encuentra en Venezuela para evaluar posible observación en las presidenciales.
Por otra parte, confirmaron que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) está detrás del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz. Y un informe reveló las amenazas contra la democracia en Latinoamérica. Además, la NASA lanzó una app móvil que permite localizar la Estación Espacial Internacional.
En el ámbito deportivo, la Premier League tendrá una cuarta árbitra por primera vez en la historia.
A continuación, las noticias más destacadas de este jueves 2 de noviembre:
1. Lluvias causaron inundaciones y desbordamiento de ríos en varios estados del país
Las lluvias registradas el jueves 2 de noviembre causaron estragos en Caracas y otras otras entidades del país como Zulia, Lara, Trujillo, Miranda, Vargas, Mérida y Sucre.
Usuarios en las redes sociales reportaron que en la capital varios sectores quedaron anegados debido a las precipitaciones presentadas desde primeras horas del día.
“Anegada la vía sentido Petare y en la rampa que conecta hacia la avenida Ávila; se genera cola desde Las Mercedes y para los que enlazan desde la autopista Prados del Este”, reportó Traffic Center en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Asimismo, reportaron un árbol caído en la Cota Mil, a la altura de La Castellana, que obstaculizó el tránsito y un deslizamiento de tierra en Terrazas del Ávila. Además, de una vivienda colapsada en la parroquia Altagracia, entre las esquinas La Ceiba y Porvenir.
Los usuarios de X también informaron sobre el aumento en el caudal del río Guaire en zonas como El Rosal y entre La California y El Llanito.
En el interior del país, Trujillo, específicamente Pampanito, se encuentra en alerta tras el colapso de algunas calles en Mucuche y El Eje. En el estado Zulia, el agua desbordada afectó a varias casas en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo; mientras que en Sucre, la lluvia se metió en la emergencia del hospital de Cumaná.
En Mérida se notificó la crecida de los ríos Pedregosa y Albarregas, y en Lara, el desbordamiento del río Tocuyo, lo que provocó inundaciones en la población de Siquisique.

2. Centro Carter se encuentra en Venezuela para evaluar posible observación en las presidenciales
Integrantes del Centro Carter se encuentran de visita en Venezuela para sostener encuentros con funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y representantes de la oposición, en los que se evaluarán la posible observación en las elecciones presidenciales previstas para el año 2024.
Agregaron que las reuniones que llevarán a cabo serán con miembros del Consejo Nacional Electoral, firmantes del acuerdo en Barbados, miembros de partidos políticos, observadores electorales nacionales y grupos de la sociedad civil.
“Serán para discutir la consideración de una invitación para desplegar una misión técnica de observación electoral para las elecciones presidenciales de 2024, de conformidad con el acuerdo”.

3. Confirmaron que el ELN está detrás del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz
La delegación de paz del gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó el jueves 2 de noviembre que Luis Fernando Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, fue secuestrado por el ELN.
“El día de hoy hemos tenido conocimiento oficial de que el secuestro perpetrado el 28 de octubre en Barrancas, departamento de La Guajira, del que fueron víctimas Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador de fútbol Luis Fernando Díaz Marulanda, fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN”, indicó en un comunicado.
Asimismo, le recordaron al grupo guerrillero que el secuestro es una práctica violatoria del Derecho Internacional Humanitario, por lo que exigieron poner en libertad de “forma inmediata” a Díaz.

4. Informe reveló las amenazas contra la democracia en Latinoamérica
El Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), con sede en Estocolmo (Suecia) indicó que las medidas adoptadas por varios gobiernos contra el crimen organizado y la supresión de derechos civiles son algunas de las principales amenazas a la democracia en Latinoamérica.
El organismo recalcó que los gobiernos han fracasado en responder de forma adecuada a las causas profundas del aumento del crimen violento. Además, cuestionó que muchos de ellos han recurrido a garantizar más poder para las fuerzas armadas, mediante un aumento del gasto en defensa.
“La región sigue teniendo un déficit enorme en materia de Estado de derecho. La independencia judicial sigue siendo una asignatura pendiente”, acotó.

5. La NASA lanzó una app móvil que permite localizar la Estación Espacial Internacional
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó la aplicación móvil Spot the Station, la cual permite localizar la Estación Espacial Internacional (EEI) desde la Tierra con el propósito de facilitar al público su observación.
Spot the Station ofrece una interfaz de realidad aumentada que brinda la posibilidad de localizar la estación. Además, permite compartir imágenes y videos de sus avistamientos en tiempo real. Además, permite recibir notificaciones móviles de las próximas oportunidades de observación.

6. La Premier League tendrá una cuarta árbitra por primera vez en la historia
Rebecca Welch será la cuarta árbitra en el partido correspondiente a la fecha 11 de Premier League de Inglaterra que se llevará a cabo entre Fulham y Manchester United el sábado 4 de noviembre en el estadio Craven Cottage (Londres).
La árbitra de fútbol inglesa se convertirá en la primera mujer en desempeñar esa función en la historia de la competición.
A lo largo de su trayectoria profesional, Welch ha dirigido en la Championship (Segunda división inglesa), además de los octavos de final de la Copa del Mundo (2022) y dos finales de la Copa de Inglaterra femenina (2017 y 2020).

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.