¿Qué es Revue, la nueva plataforma que adquirió Twitter?

Joy Uricare
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • En El Diario explicamos cómo funciona esta nueva herramienta de la red social que permite a los usuarios que la usan ganar dinero

Twitter anunció la compra de Revue. Una plataforma que sirve para crear y enviar newsletters (boletines informativos) y que permitirá a los usuarios de la red social conectar fácilmente con su audiencia y ganar dinero al mismo tiempo. 

En un comunicado la compañía explicó que la nueva alianza estará enfocada en brindar mejores herramientas. Brindándole así a la red social un paso hacia la monetización de contenidos y los modelos de suscripción. 

¿Qué es Revue, la nueva plataforma que adquirió Twitter?

Revue 

La plataforma permite gestionar la suscripción a newsletters de pago, quedándose con 5% de los ingresos. Tiene también a favor la variedad de herramientas dispuestas para los creadores de contenido que, desde la llegada de Twitter, han sido gratuitas. 

Revue ofrece un análisis sobre el engagement de los suscriptores, el aumento e interacción con los boletines. Estas características hacen que los usuarios sean más conscientes del impacto de sus newsletters, para poder crear un contenido que se adecúe más a la audiencia que poseen. 

Los newsletters ya enviados estarán disponibles en una página del perfil de la cuenta, la cual puede ser personalizada al igual que las plantillas de los correos. También es posible conectar la cuenta de Twitter a diferentes sitios web, así como incorporar información de otras redes para ofrecer un contenido más dinámico en cada entrega. Por ejemplo, en los boletines se podrán agregar tuits, publicaciones de Instagram, o artículos de otros medios. 

¿Cómo activar las funciones? 

En el panel del lado izquierdo en Twitter se debe acceder a “Más opciones” y posteriormente hacer click en “Boletines informativos”. Enseguida saldrá un aviso en la pantalla con la información sobre Revue que explica brevemente todo lo que es posible realizar en la plataforma. En la parte inferior se encuentra un botón azul que dice “Averiguar más”, allí hay que ingresar.

Luego, aparece la opción de los permisos que solicita Revue a quienes quieran integrar la nueva herramienta. Después de leer la información, hay que aceptar los permisos para que la plataforma funcione. 

Luego de aceptar las condiciones, el escritor (u organización) puede acceder a la edición de su próximo boletín informativo.

Twitter decidió no limitarse a ser una red social donde solo se pueden publicar tuits, sino que poco a poco ha ido incorporando otras herramientas que han hecho más dinámica la plataforma para sus usuarios. 

Joy Uricare
4 Min de lectura