- Este martes EE UU renovó la licencia a Chevron en Venezuela; Fundaredes localizó zonas donde se reúne la guerrilla colombiana; detuvieron a la madre del niño degollado en Bolívar; Colombia extendió el cierre de la frontera con Venezuela; papa Francisco endureció castigos para abusos de menores; Real Madrid tiene nuevo técnico. Foto: Reuters
Este martes 1° de junio, el gobierno de Joe Biden extendió la licencia a Chevron para seguir operando en territorio venezolano. En Venezuela, la Fiscalía 11 del Ministerio Público en el estado Bolívar, detuvo a la madre y pareja del niño de cinco años que fue degollado y encontrado muerto en su vivienda.
Por otro lado, la ONG FundaRedes expuso con imágenes satelitales las localizaciones de las cinco “casas seguras” de los cabecillas de la disidencia de las FARC y del ELN en territorio nacional, ubicándolos en los estados Táchira, Barinas, Guárico y Miranda.
Colombia extendió el cierre de su frontera con Venezuela por cuatro meses más. El papa Francisco reformó el Libro VI del Código de Derecho Canónico sobre las sanciones penales en la Iglesia católica respecto al abuso de menores, pues es un delito contra la dignidad de las personas.
En deportes, el exfutbolista Carlo Ancelotti regresa al Real Madrid y sustituye a Zinedine Zidane como director técnico.
A continuación, las noticias más relevantes del día:
1. EEUU otorga nueva licencia a Chevron para seguir operando en Venezuela
El gobierno del presidente Joe Biden extendió este martes la licencia que vencía el 3 de junio para operar a las filiales estadonidenses, Chevron Corporation, Halliburton, Schlumberguer Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford Internactional, en Venezuela.

Esta medida, que da seis meses más de plazo para liquidar operaciones en el país, fue extendida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Además, permite operaciones esenciales como la perforación de pozos o venta y envío de petróleo, entre PDVSA y las compañías.
La producción de Chevron, la más importante de estas empresas extranjeras en el país, representa hasta el año 2019 un 6%, unos 35.300 barriles de crudo del total de producción en Venezuela.
2. Detienen a madre del niño de 5 años degollado en Bolívar
Autoridades regionales detuvieron en Upata, municipio Piar, estado Bolívar, a Arturo José López Castro, minero de 19 años, y a Yurami del Valle Herrera de 43 años de edad. Esto por el caso del infanticidio de Wilmer José Rivas Herrera, niño de cinco años de edad que fue encontrado muerto con una herida en el cuello en el interior del baño de su vivienda en la localidad.
Tanto López como Hernández fueron aprehendidos por su presunta vinculación a la muerte. Siendo el joven minero el autor material y la mujer, madre del niño, cómplice del hecho.
1. Por el asesinato del niño de 5 años fue detenida: Yurami Del Valle Herrera de 43 años-madre de la víctima- y Arturo José López Castro,de 19 años-amigo de la familia/autor material del crimen-. Según fuentes policiales Yurami aprovechó que varios de los que estaban en la casa https://t.co/DpeSWWzlnA
— Pableysa Ostos (@PableOstos) May 31, 2021
De acuerdo al reporte policial reseñado por el Correo del Caroní, los padres de la víctima estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas junto a otras cuatro personas. Incluyendo a Arturo López, frente a su vivienda. En horas de la madrugada, tanto Yurami Herrera como López se ausentaron y el resto de los presentes, por el grado de embriaguez, se quedaron dormidos.
La madre del occiso y el joven tuvieron relaciones sexuales al lado de su esposo e hijo. Wilmer Herrera, el niño, se despertó y los vio. Así, el victimario tomó un arma blanca, tipo cuchillo, lo degolló y posteriormente lo llevó al baño, donde luego fue hallado sin signos vitales.
Las autoridades pudieron verificar durante la autopsia que el infante también presentaba desfloración anal previa, lo que presume que fue víctima de abuso sexual. El caso quedó a órdenes de la Fiscalía 11 del Ministerio Público para su respectiva investigación.
3. FundaRedes localizó zonas en Venezuela donde se reúne la guerrilla colombiana
Este martes la ONG FundaRedes reveló la ubicación exacta de cinco de las viviendas de los cabecillas de las disidencias de las FARC y el ELN en suelo venezolano. La información la dio a conocer la organización que se dedica a documentar asuntos de guerrilla junto a imágenes satelitales que permiten verificarla.
Los guerrilleros y sus lugares de resguardo tienen lugar en cuatro estados del país: Táchira, Barinas, Guárico y Miranda.
“En estas casas hemos documentado la presencia de alias Gabino, alias Antonio, García, alias Pablito, cabecillas del ELN. Pero también de ´Iván Márquez´, de ´Jesús Santrich´ cuando vivía, de alias Villa, de Chalo y de Richard, jefes de la Segunda Marquetalia de las FARC”, comentó el director de FundaRedes, Javier Tarazona, en un encuentro la prensa.
#1Jun | @javiertarazona, director de @Fundaredes_, informó que identificaron los lugares donde se reúnen los jefes guerrilleros de las FARC y el ELN para hacer sus pronunciamientos, coordinar logística y avanzar en sus actividades. pic.twitter.com/7yeaQlwkEz
— El Diario (@eldiario) June 1, 2021
.Gracias a las imágenes y la información presentados por Tarazona también se pudo observar la presencia de militares venezolanos en las zonas. Así como efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). También, en algunas de las viviendas aterrizaban helicópteros de la policía venezolana.
A juicio del director de Fundaredes, el régimen de Nicolás Maduro ha colaborado a que los efectivos de la guerrilla sean tratados “como diplomáticos” en el país. Se presume que haya más de estas viviendas en Apure, Mérida y Zulia.
4. Colombia extendió cierre de la frontera con Venezuela este martes
Este martes el gobierno de Colombia ordenó extender el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales con Venezuela, impuesto desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia, por cuatro meses más, hasta el 1° se setiembre. Los casos de “fuerza mayor”, las emergencias humanitarias y el transporte de mercancía están exentos de la medida.
El 19 de mayo el país reabrió los pasos que lo conectan con Panamá, Perú, Brasil y Ecuador, también cerrados para evitar la propagación del covid-19. Sin embargo, excluyó de la decisión a Venezuela, con quien comparte una extensa y porosa frontera de 2.200 km.
El pasado 20 de mayo, Silvano Serrano, gobernador de Norte de Santander (Colombia), confirmó que pronto se abriría la frontera con Venezuela en ese departamento.
Por su parte, La Cancillería de Colombia estimó que la medida podría ejecutarse el próximo 1° de junio. La institución explicó en un tuit que el plan forma parte de la “reactivación económica responsable”, por lo que se cumplirán medidas especiales de bioseguridad. Sin embargo, no se ejecutó la medida.

5. Papa Francisco endurece castigos por abuso de menores
La Santa Sede anunció este martes que reformó el Libro VI del Código de Derecho Canónico, en el cual se habla de las sanciones penales de la Iglesia Católica. En la medida, que entrará en vigencia el 8 de diciembre, se estableció que los abusos a mejores de edad son considerados delitos en contra de la dignidad de las personas.
El libro, que pertenece a uno de los siete textos que forman parte del Código de Derecho Canónico, empezó a ser revisado desde el año 2007, bajo el mando del papa emérito Benedicto XVI. Con esta modificación se introduce cambios que mejoran la precisión relacionada al derecho penal, derecho a la defensa, la prescripción de la acción penal y a una determinación más precisa de las penas.

La reforma presenta delitos mejor especificados, se distinguen aquellos que antes estaban agrupados, las sanciones se enumeran de forma clara y se detallan parámetros de referencia para orientar las evaluaciones de quienes tienen que juzgar las circunstancias concretas.
6. Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador del Real Madrid
Este martes el Real Madrid anunció que la dirección técnica del club estará a cargo del exfutbolista Carlos Ancelotti por las próximas tres temporadas. Ancelotti es, además, extécnico y tenia seis años fuera del cargo que ostentaba hasta la fecha Zinedine Zidane.

El nuevo director técnico del club dirigió hasta el 2016, dos temporadas (2013-2014 y 2015-2016). Bajo su tutela consiguió una copa de la Champios League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.
Ancelotti logró también con el Real Madrid 51 victorias para el año 2014. Además, entre septiembre de 2014 y enero de 2015, guio al equipo en 22 victorias seguidas, con 80 goles a favor y 10 en contra, una cifra récord en el club.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
También te recomendamos