- Con la nueva actualización de la aplicación de mensajería instantánea, el usuario descubrirá novedades como elegir el uso de red, permisos para mensajes multimedia y nuevos emoticones
Telegram anunció nuevas actualizaciones, en las que destaca la traducción de textos en tiempo real y al idioma que se seleccione.
La app de mensajería instantánea informó las novedades en un comunicado, el 6 de febrero de 2023.
Telegram añade 10 funciones importantes, incluyendo la traducción de chats enteros, fotos de perfil de emojis, permisos de multimedia precisos y mucho más. https://t.co/2sjHwXU1we
— Telegram en español (@telegram_es) February 6, 2023
Telegram, la app de mensajería instantánea rival de WhatsApp, anteriormente permitía traducir un mensaje a la vez, por lo que dar sentido a todo un chat en otro idioma no era posible hasta ahora.
En su última actualización, Telegram aseguró haber resuelto ese problema con un nuevo botón rápido para traducir conversaciones enteras.
Este botón aparece justo en la parte superior de una conversación en otro idioma. En el menú de opciones, se puede elegir a qué idioma traducir. Sin embargo, por el momento la función solo está disponible para los suscriptores Premium de Telegram. Quienes solo quieran traducir mensajes individuales no tendrán que pagar.

Otras novedades de Telegram
Otra de las novedades anunciadas es la nueva herramienta de creación de fotos de perfil, que permite convertir cualquier emoji animado en una foto de perfil.
-¿Cómo crear la foto de perfil?
Se puede crear una foto de perfil o de los canales y grupos a los que se pertenece utilizando los emojis que más gusten. Solo se debe ingresar a la foto de perfil, añadir el emoticón y el fondo de pantalla que se desea. Presionar el icono de perfil y acceder a poner como foto. Por último, elegir la opción usar un emoji.
El uso de red es la segunda innovación de Telegram. Con gráficos circulares detallados, ofrece la opción de ver cuántos datos se han utilizado en las redes móviles o por wifi. Además, permitirá modificar los ajustes de las autodescargas.
Para ahondar en esta información, se debe ir a Ajustes, ingresar a Datos y Almacenamiento. De inmediato, se mostrarán las pestañas que puede revisar acerca del uso de red.

En tercer lugar, anunciaron los permisos de multimedia. Telegram explicó que esta nueva actualización se basa en que los administradores de los grupos pueden elegir los 9 tipos de archivos multimedia que se enviarán en el canal, ya sean fotos, mensajes de voz o video.
También han agregado la desactivación de mensajes de texto para crear “grupos de solo multimedia”.
Para activar esta función hay que realizar estos pasos:
-Ingresar al perfil del grupo, presionar en Permisos, y aparecerán las funciones que pueden hacer los miembros activados y desactivados, elegir el que desee y permitir el envío de la multimedia que se elija.
Y por último, Telegram agregó 10 nuevos paquetes de emojis o emoticones que ya aparecen en la categoría correspondiente.