- La Policía colombiana presume que se trató de un ataque por cobro de extorsión a un local comercial
Ocho personas resultaron heridas por la explosión de una granada en una peluquería en Cúcuta, Norte de Santander (Colombia), en horas de la noche del jueves 23 de febrero.
El coronel Carlos García, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, confirmó la información a los medios de comunicación. Destacó que desconocidos lanzaron el artefacto contra el establecimiento porque aparentemente se negaron a pagar una extorsión.
“Todo indicaría que son cobros extorsivos a establecimientos de comercio. Se están adelantando los actos urgentes para lograr esclarecer este hecho”, dijo García a medios locales.

Seis de los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario Erasmo Meoz y los otros dos a otro centro de salud cerca de la ciudad.
La explosión afectó a otros comercios cercanos y al menos dos vehículos que estaban estacionados en la zona.
De acuerdo con el funcionario, el lugar en donde ocurrió el ataque hay presencia de bandas delictivas que controlan el microtráfico de drogas.
Detalles de los hechos
El diario La Opinión de Cúcuta publicó que, al parecer, un hombre que se trasladaba en una bicicleta lanzó el artefacto explosivo a la peluquería.
Funcionarios de las Seccionales de Investigación Judicial y Criminal (SIJIN) de la Policía y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se movilizaron hasta el lugar para realizar las investigaciones pertinentes y aclarar lo ocurrido.
36 homicidios en Cúcuta solo en enero
El comisario Carlos Andrés García, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que la ciudad siempre presentó una tasa de homicidios alta. Hasta hace siete años se encontraba entre las 50 ciudades más violentas del mundo, aunque ya salió de ese escalafón.
Según el medio local El Colombiano, en enero se reportaron 36 homicidios en todo el área metropolitana de Cúcuta.
En esa línea, el secretario de Seguridad Ciudadana de esa ciudad, Alejandro Martínez, aseguró que hasta la tercera semana de enero se había registrado una reducción de 0,5 % en los asesinatos, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Entre el 21 y 22 de febrero, solo en 12 horas, se registraron cinco homicidios. Uno de los hechos se presume que se debe por disputas relacionadas con el microtráfico de drogas y otro por hurto en una vivienda.
Atentados con granadas en Cúcuta
En octubre de 2022 se registró otra explosión por granada en el centro de Cúcuta, donde dos mujeres resultaron gravemente heridas. El hecho ocurrió en el barrio El Callejón, en la esquina de la calle 5 con la avenida 7.
Se conoció, de manera extraoficial, que un hombre que iba caminando se acercó hasta un local nocturno de la zona, lanzó la granada y luego huyó.