- El gremio alertó que los bajos índices de consumo responden al escaso poder adquisitivo de los venezolanos
En Venezuela disminuyó el consumo de harina de maíz precocida. La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) alertó que para 2022 el consumo bajó de 38 kilogramos por habitantes al año a 30 kilogramos, respectivamente.
Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, informó que en 2022 se registró una disminución de algunos rubros como el arroz, maíz y azúcar.
“En el arroz ni siquiera llegamos a los 25 kilos per cápita”, expresó Fantinel para Unión Radio. El representante del gremio indicó que el sector primario aspira a consolidar más apoyo financiero para lograr mayor producción e impulsar la estabilidad alimentaria del país.
Alertaron que el ingreso de hortalizas por contrabando afecta a la producción nacional
La directora de Hortalizas de la Fedeagro, Leida Lovera, señaló que el contrabando es una limitante para el crecimiento de ese sector en el país.
“El ingreso de hortalizas de otros países abarrota el mercado de papas y cebollas. De eso hemos tenido evidencia y prueba, incluso muchos periodistas han visto cómo se han vendido por debajo de los costos de producción para el venezolano”, detalló en entrevista con Fedecámaras Radio el 6 de febrero.
Por otro lado, aclaró que los productores primarios no fijan los precios de las hortalizas y que muchos de estos productos se incrementan por la red de comercialización existente.
“Es importante que la red de comercialización pudiese tener un poquito más de conciencia.
Asimismo, aseguró que para este 2023 esperan lograr un mayor financiamiento que impulse este rubro agrícola.
La directora de Hortalizas de Fedeagro indicó que en la producción de hortalizas hay una tendencia a la recuperación, pero no se puede hablar de crecimiento.