- El exrector era el único que faltaba por presentar su dimisión. Foto: EFE
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Enrique Márquez renunció este martes 20 de junio a sus funciones, cinco días después de que tres autoridades del ente, cercanas al chavismo, dejaran sus cargos.
Los ya exrectores del CNE pidieron al Legislativo, de mayoría oficialista, designar una nueva directiva, una tarea para la que el Parlamento ya se puso manos a la obra.

Asimismo, dijo que para resolver esta crisis debe presentar su renuncia, con el objetivo de que esto permita fortalecer la vía electoral como “única ruta para reconstruir” el país.
Hago pública mi decisión de poner a la orden de la Asamblea Nacional el cargo de Rector Electoral Principal que ocupo desde el mes de mayo de 2021. pic.twitter.com/KIB2X6Opru
— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) June 20, 2023
“Le corresponde ahora a la AN la designación de un nuevo cuerpo rectoral para el CNE, que debe contar con todo el apoyo de la clase política y de la sociedad civil venezolana. El Poder Electoral como institución es el núcleo de la democracia y es nuestro deber contribuir a su fortalecimiento”, añadió.
Segunda renuncia en menos de 24 horas
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Roberto Picón renunció el lunes 19 de junio a sus funciones, “para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente” por el Parlamento, cuatro días después de que otras tres autoridades principales del ente dejaran sus cargos y pidieran a la Asamblea Nacional electa en 2020, de mayoría oficialista, designar nuevas autoridades.
“Tras un amplio proceso de consulta con los factores que apoyaron nuestra participación en el CNE, he decidido renunciar ante la AN al cargo que detento como rector principal. No para convalidar una situación que a todas luces es irregular, sino para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente por la AN”, dijo Picón en una carta publicada en su cuenta en Twitter.
Ante la decisión de la AN de iniciar un proceso de renovación de autoridades del CNE, dejo constancia de mi postura ante la opinión pública. Hoy más que nunca, reiteramos nuestro compromiso con la ruta electoral. pic.twitter.com/kYEirVFXte
— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) June 19, 2023
En el escrito, aseveró que la renuncia de tres de los rectores principales, cercanos al chavismo, y cinco suplentes “trunca” el trabajo que se inició en mayo de 2021, cuando asumieron sus cargos ante el ente electoral, y “genera una crisis institucional que es urgente resolver de manera perentoria en el marco de la Constitución y las leyes”.
El Parlamento aceptó el jueves pasado la inédita renuncia de la mayoría de los rectores del CNE, con lo que abrió el proceso para la designación de nuevas autoridades.
Con “urgencia parlamentaria”, los legisladores acordaron aceptar las renuncias presentadas por las autoridades del CNE que son cercanas al chavismo, así como “revisar” el estatus de toda la directiva del ente
En esa sesión se designó una comisión preliminar de 11 diputados, quienes propondrán a miembros de la sociedad civil y de las facultades de derecho de las universidades venezolanas para integrar el Comité de Postulaciones Electorales. Este último grupo será el encargado de iniciar todo el proceso de recepción y nominación de los aspirantes a convertirse en los próximos rectores del CNE.
Con información de EFE