- Control Ciudadano contabilizó 105 muertos por agentes de seguridad entre abril y mayo de 2023; Almagro cree que Venezuela no está lista para regresar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos; Inameh pronosticó lluvias por paso de la tormenta Bret; protestaron en Colombia contra las reformas de Gustavo Petro | Foto: EFE
Este martes 20 de junio, la organización no gubernamental (ONG) Control Ciudadano denunció que un total de 105 personas murieron a manos de agentes de distintos cuerpos de seguridad entre abril y mayo de 2023.
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, pronosticó que entre el jueves 22 de junio y el viernes 23 de junio se espera el paso de la tormenta Bret por Venezuela.
Miles de personas en Colombia protestaron en contra de las reformas laboral, a la salud y pensiones que presentó el presidente Gustavo Petro ante el Congreso de dicho país.
Binance logró un acuerdo judicial con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para mantener los activos de sus usuarios en el país mientras sigue en curso la investigación en su contra.
A continuación, las noticias más destacadas de este martes 20 de junio:
1. Control Ciudadano contabilizó 105 muertos por agentes de seguridad entre abril y mayo de 2023
Este martes 20 de junio, la organización no gubernamental (ONG) Control Ciudadano denunció que un total de 105 personas murieron a manos de agentes de distintos cuerpos de seguridad y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) entre abril y mayo de 2023.
De acuerdo con una nota de prensa publicada por la ONG, durante el mes de abril se contabilizaron 64 personas muertas y en mayo 41 en operativos de seguridad que se llevaron a cabo en 17 de los 23 estados de Venezuela.
Control Ciudadano explicó que el registro es el resultado de un seguimiento a los casos reseñados en medios de comunicación de alcance regional y nacional, así como referidos por los cuerpos de seguridad.
Entre los cuerpos de seguridad que se mencionan en el informe se encuentran la GNB, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

2. Almagro cree que Venezuela no está lista para regresar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, alabó los esfuerzos de Colombia para que Venezuela regrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, aunque enfatizó que el régimen de Nicolás Maduro no ha tenido avances en materia de democracia y derechos humanos.
“No hay avances visibles ni en el funcionamiento democrático del país ni en la protección de los derechos humanos, ni en la situación de los presos políticos ni en la Justicia”, declaró Almagro en unas declaraciones recogidas por la agencia EFE el martes 20 de junio. Además, cuestionó que no haya separación de poderes en Venezuela.
Aunque aseguró que está “de acuerdo” con todas las iniciativas que busquen que el país vuelva a comprometerse con la democracia y con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, incluida la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro.

3. Inameh pronosticó lluvias por paso de la tormenta Bret
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, pronosticó que entre el jueves 22 de junio y el viernes 23 de junio se espera el paso de la tormenta Bret por Venezuela.
“Este año la tormenta tropical Bret se está visualizando que pase sobre Isla de Aves y al norte de la costa norte de Venezuela (…). Hay que estar pendiente, tenemos la gestión de riesgo y las alertas activadas”, detalló en entrevista con Unión Radio el martes 20 de junio.
Pereira indicó que este fenómeno meteorológico tendrá incidencia como huracán hacia la zona norte, por lo que podría aumentar las precipitaciones y generar un oleaje, por lo que instaron a tomar previsiones.

4. Protestaron en Colombia contra las reformas de Gustavo Petro
Miles de personas en Colombia protestaron el martes 20 de junio contra las reformas laboral, a la salud y pensiones que presentó el presidente Gustavo Petro ante el Congreso de dicho país.
La manifestación, que recibió el nombre de “Marcha de la mayoría”, se realizó en diferentes ciudades de Colombia como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, entre otras, de acuerdo con información publicada por la agencia EFE.
El excandidato presidencial del partido derechista Colombia Justa Libres, John Milton Rodríguez, aseguró que la reforma laboral va a “destruir 700.000 empleos” y con la pensional se le va a “quitar el derecho a los trabajadores de decidir cómo pensionarse, mientras se usa el ahorro pensional para pagar los subsidios que ha prometido Petro”.
Según datos de la Policía de Colombia, en la concentración participaron más de 92.000 personas, de las cuales 30.000 se concentraron en Bogotá.

5. Binance llegó a un acuerdo en EE UU para mantener los activos de sus clientes
Este martes 20 de junio, Binance alcanzó un acuerdo judicial con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para mantener los activos de sus usuarios en el país mientras sigue en curso la investigación contra la plataforma de intercambio de criptos.
La representante financiera de EE UU inició una investigación contra la mayor bolsa de criptomonedas en el mundo luego de detectar una serie de irregularidades en las regulaciones locales. Binance enfrentó acusaciones por presuntas operaciones ilegales en la bolsa de valores.
En el acuerdo establecido se aclaró que congelan totalmente todos los activos de Binance en territorio estadounidense, aunque se mantendrán los activos de los clientes en el país.
La medida busca resguardar el dinero de los usuarios y evitar el desvío de fondos hacia otros países que arriesguen las normas y mecanismos de seguridad.

6. Imputaron al hijo de Joe Biden por posesión ilegal de arma y delitos relacionados con impuestos
El fiscal general de Delaware, David Weiss, imputó al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, por posesión ilegal de un arma y por presentar y pagar tarde sus declaraciones de impuestos correspondientes a 2017 y 2018.
El hijo del presidente de Estados Unidos aceptó un acuerdo con la Fiscalía para declararse culpable de dos cargos relacionados con los impuestos, de acuerdo con un escrito judicial publicado el martes 20 de junio.
Hunter Biden, de 53 años de edad, reconoció no haber declarado al fisco los ingresos que recibió en 2017 y 2018, y no haber pagado por ellos, a cambio de que los fiscales recomienden la libertad condicional para él, con lo que podría evitar entrar en la cárcel.

7. Cristiano Ronaldo jugó su partido 200 con la selección de Portugal
El futbolista portugués Cristiano Ronaldo jugó su partido número 200 con la selección de Portugal en las eliminatorias contra Islandia de cara a la Eurocopa 2024.
Con esta hazaña, Ronaldo logró un récord Guinness como el jugador con más juegos con la selección de su país en la historia del fútbol, de acuerdo con información publicada por EFE el martes 20 de junio.
A sus 38 años de edad, Ronaldo ha representado a su país en cinco campeonatos del mundo y otros cinco de Europa, uno de los cuales ganó, el de Francia 2016.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
También te recomendamos