- Para poder viajar a Chile, los venezolanos deben tramitar una visa de turista que tiene vigencia por 90 días | Foto: @AerolineasE/ Twitter
La aerolínea venezolana Estelar informó que reanudará sus vuelos Caracas-Santiago de Chile a partir del 4 de julio con una frecuencia de dos días a la semana. Hasta el momento, es la primera compañía aérea que anuncia vuelos entre ambos países. La única forma de viajar a Chile desde Venezuela era realizando un vuelo escala con Copa.
El martes 20 de junio los representantes de Estelar sostuvieron un encuentro con el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira, con el objetivo de evaluar la viabilidad de proyectos de conectividad nacional e internacional, de acuerdo con información compartida a través de Twitter.
Autoridad Aeronáutica Venezolana @JuanTeixeiraD, junto a su equipo de profesionales #INAC, evalúa viabilidad de proyectos de conectividad nacional e internacional con representantes de @AerolineasE.#1x10EsEficiencia pic.twitter.com/KTW8WHf8mh
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) June 20, 2023
El itinerario de la ruta entre Venezuela y Chile será el siguiente:
-Los días martes la compañía aérea estará cubriendo la ruta Caracas-Santiago. La salida será a las 10:00 am y la llegada a las 7:30 pm
-El miércoles se realizará la ruta Santiago-Caracas. La salida será a las 7:00 am y la llegada a las 4:30 pm
Aunque los vuelos iniciarán a partir del 4 de julio, la aerolínea invitó a los usuarios en su publicación a comenzar a reservar sus boletos a través de su página web: www.flyestelar.com, su correo de ventas: chile@flyestelar.com o sus números de WhatsApp: +56 9 6102 7996 y +58 414 3783527.

¿Cuánto costarán los pasajes de Estelar a Chile?
La aerolínea Estelar tiene tres precios diferentes para los pasajes ida y vuelta en la ruta Caracas – Chile:
-Comercial (G): 850 dólares. Esto equivale a 23.162,50 bolívares de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) fijada en 27,25 bolívares

-Estándar: 950 dólares. Esto es igual a 25.887,50 bolívares

-Comercial (B): 1.050 dólares. Esto se traduce en 28.612,50 bolívares

Requisitos para viajar a Chile
Desde junio de 2019, los venezolanos necesitan del Visto Consular de Turismo (VCT) para poder ingresar a Chile. Esta visa permite una estadía de hasta 90 días en dicho país.
Para poder tramitar este documento, los interesados deberán presentar ante el Consulado chileno en Caracas los siguientes requisitos:
-Pasaporte original y copia de este con una vigencia mínima de seis meses
-Documentos que acredite la residencia del interesado en su país de origen
-Carta bancaria (debe indicar fecha de apertura de la cuenta, número de cuenta y balance)
-Carta de trabajo (tiempo, cargo y salario)
-Dos fotos tamaño carnet
-Fotocopia del pasaje de ida y vuelta
-Certificado médico otorgado por las autoridades sanitarias venezolanas
-Reserva del hotel o carta de invitación notariada
-Comprobante de pago de la visa, esta tiene un costo de 50 dólares
El proceso para solicitar la visa en Chile se realiza a través de la página de trámites del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: https://tramites.minrel.gov.cl/
