- El subsidio será depositado a los cultores populares que estén registrados en el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Foto principal: Blog Patria
El régimen de Nicolás Maduro anunció el miércoles 28 de junio el inicio del pago del bono “Cultores Populares” a través del Sistema Patria.
El subsidio mensual será depositado únicamente a los cultores que estén registrados en el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y cuenten con el carnet de la patria.
El bono de “Cultores Populares” es de 369 bolívares, el equivalente a 13,25 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela para el 28 de junio.
¿Cómo cobrar el bono?
Para recibir el bono debe seguir los siguientes pasos:
-Iniciar sesión en la plataforma del Sistema Patria
-Dirigirse al apartado “monedero” y seleccionar “retiro de fondos”
-Elegir el monedero de origen, el monto y el destino de los fondos
-Hacer clic en “continuar” y luego darle a “aceptar”
¿Qué se puede comprar con el bono “Cultores Populares”?
Se necesitan al menos 40 bonos de “Cultores Populares” para cubrir el total de la
canasta alimentaria familiar, que en mayo de 2023 se ubicó en 523,29 dólares, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Por su parte, la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) confirmó el 6 de junio que el precio de la canasta básica de alimentación, con 28 productos, tiene un precio de 252 dólares.
Es por esto que los beneficiarios del bono podrán adquirir entre cinco y seis productos de la cesta básica.

Bonos de junio
-”Tuitero Patria”: 60 bolívares ($2,15)
-”Economía Familiar”: 79,20 bolívares ($2,84)
-”100 % Escolaridad”: un niño, 79,20 bolívares ($2,84); dos o más, 63,40 ($2,24), cada uno.
-”Beca Enseñanza Media”: 90 bolívares ($3,23)
-”José Gregorio Hernández”: 118,80 bolívares ($4,26)
-”Amor Mayor”: 130 bolívares ($4,67)
-”Chamba Juvenil”: 135 bolívares ($4,85)
-”Somos Venezuela”: 135 bolívares ($4,85)
-”Parto Humanizada”: 158,40 bolívares ($5,69)
-”Lactancia Materna”: 158,40 bolívares ($5,69)
-”Cultores Populares”: 360 bolívares ($12,93)
-”Guerra Económica” (para pensionados): 500 bolívares ($17,96)
-”Guerra Económica” (para trabajadores activos del sector público): 750 bolívares ($26,94)
-”Guerra Económica” (para jubilados): 1.225 bolívares ($44,01)
-”Corresponsabilidad y Formación”: hasta 4.560 bolívares ($163,85)
¿Cómo integrar el Sistema Nacional de Cultores Populares
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura informó a través de su cuenta en Twitter que las agrupaciones que deseen unirse al Sistema Nacional de Cultores Populares deben entregar varios requisitos.
Los solicitantes deberán enviar: copia de la cédula de identidad del representante legal; copia del RIF; copia del acta constitutiva; carta de solicitud de ingreso; aval del Gabinete Estatal de Cultura; resumen curricular.
También deberá incluir muestra de foto, video, audio o impreso del trabajo artístico; reconocimiento, por parte de la comunidad, del trabajo artístico; material impreso o reseña de prensa que sirve de aval de la trayectoria; y certificación bancaria al correo electrónico sncp.misioncultura@yandex.com
