- El representante de la ONU, Volker Turk, pidió que se respete el debido proceso de la candidata opositora María Corina Machado. Foto principal: EFE
Volker Turk, alto comisionado para los DD HH de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), exigió el martes 4 de julio al régimen de Nicolás Maduro garantizar el debido proceso respecto a la inhabilitación política de candidatos de la oposición en Venezuela.
El representante de ONU destacó que, según la sociedad civil, el mandato de la Contraloría General de la República responde a mecanismos para que el chavismo permanezca en el poder.
Parte de la intervención de Turk se enfocó en pedir garantías de derecho ante la inhabilitación de la candidata a las elecciones primarias María Corina Machado, la cual fue oficializada el viernes 30 de junio.

Crisis en Venezuela
En relación con las presuntas violaciones de derechos humanos en el país, Turk solicitó que se investigue la independencia, imparcialidad y eficacia de todas las instituciones involucradas.
Asimismo, insistió a las autoridades judiciales de Venezuela en liberar de manera inmediata a los presos políticos que, según el reporte de Foro Penal del 29 de junio de 2023, 286 personas permanecen detenidas por razones políticas.
A pesar de que Volker Turk hizo un llamado a levantar las sanciones sectoriales, aclaró que el régimen de Maduro debe tomar acciones de manera progresiva para lograr la realización de los derechos sociales y económicos.
A su juicio, la inflación de Venezuela y la depreciación del bolívar son hechos que dificultan la condiciones de vida de los venezolanos.

Recomendaciones del alto comisionado para los DD HH
La omisión de DD HH de la ONU presentará el miércoles 5 de julio un informe sobre los acontecimientos relacionados con los derechos sociales, económicos, ambientales y culturales en Venezuela desde el 1° de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023, ante el Consejo de DD HH de la ONU.
La propuesta de Turk tiene como objetivo presentar recomendaciones al régimen de Nicolás Maduro. Entre ellas, la instalación de mecanismos que garanticen respuestas oportunas a las solicitudes de información pública de la sociedad civil; la reactivación del proceso de demarcación de las tierras indígenas e implementar medidas para disminuir los hechos de estigmatización de funcionarios del régimen contra los defensores de derechos humanos, sindicalistas, trabajadores de la prensa; y la garantía del derecho a la salud y a la despenalización del aborto.
Además, el alto comisionado de la ONU sugerirá que se acelere la presentación del proyecto de ley sobre la igualdad de género, la cual se encuentra pendiente de analizar en la Asamblea Nacional.
Recomendó garantizar las investigaciones de procedimientos judiciales en casos de que ocurra alguna muerte dentro de un contexto en el que estén implicados las fuerzas de seguridad del Estado venezolano.
En relación con los trabajadores de la prensa, Turk adelantó que se incluyó un plan de regularización que permite a las emisoras tener acceso a un espectro radioeléctrico con condición de pluralidad y seguridad jurídica.
En el informe se incluyó el cierre de 16 emisoras de radio y el bloqueo de 44 páginas web.